Formación de biopelículas y su resistencia frente a dos desinfectantes en Listeria monocytogenes aisladas de embutidos y superficies
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v20i1.14316Palabras clave:
Listeria monocytogenes, biopelículas, desinfectantesResumen
Listeria monocytogenes es un microorganismo patógeno con capacidad de formar biopelículas en el ambiente de producción de alimentos, siendo difícil su remoción con los procedimientos normales de limpieza y desinfección. En el presente estudio, se evaluó la capacidad de formación de biopelículas de 20 cepas de L. monocytogenes aisladas de embutidos y superficies inertes de una planta de procesado cárnicos. La detección se realizó con GeneQuence Test y la capacidad de formación de biopelículas por el método de Djordjevic a 620nm. Se evaluó diferentes condiciones de temperatura: refrigeración (4ºC), ambiente (22ºC) y 35ºC, obteniendo formación de biopelículas en el 95% de las cepas según la clasificación Stepanovic. El 85% fueron productoras débiles de biopelícula a 4°C y 35°C; sin embargo a 35°C un 10% fueron productoras moderadas. La resistencia frente a dos desinfectantes a base de hipoclorito de sodio y amonio cuaternario se evaluó en tres tiempos de contacto (5, 10 y 30 minutos), demostrando que el hipoclorito de sodio es más eficiente para eliminar la biopelícula a partir de los 30 minutos de exposición.Descargas
Publicado
2018-02-22
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2018 Nilda A. Castro, María E. Salazar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Castro NA, Salazar ME. Formación de biopelículas y su resistencia frente a dos desinfectantes en Listeria monocytogenes aisladas de embutidos y superficies. Ciencia e investigación [Internet]. 2018 Feb. 22 [cited 2025 May 24];20(1):15-20. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/14316