Efecto protector de Hylocereus monocanthus en la hepatotoxicidad aguda inducida por tetracloruro de carbono en ratas

Autores/as

  • Janet Rocio Alfaro-Ayvar Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Lima, Perú
  • Luis Alberto Inostroza-Ruiz Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Lima, Perú
  • Américo Jorge Castro-Luna Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Lima, Perú https://orcid.org/0000-0001-8012-967X

DOI:

https://doi.org/10.15381/ci.v25i1.19744

Palabras clave:

actividad hepatoprotectora, hepatotoxicidad inducida, Hylocereus monacanthus, ratas albinas, tetracloruro de carbono

Resumen

Los frutos de Hylocereus monacanthus se consideran una fuente prometedora de antioxidantes naturales por lo que es un alimento considerado funcional y nutraceútico. El objetivo de este estudio fue determinar la actividad hepatoprotectora del extracto etanólico del Hylocereus monacanthus (EEtH) en ratas albinas con toxicidad aguda inducida por tetracloruro de carbono. Mediante un análisis fitoquímico se demostró que el fruto de Hylocereus monacanthus contiene fenoles, flavonoides, entre otros metabolitos secundarios; la actividad hepatoprotectora se evaluó a través del ensayo bioquímico de la albumina (ALB), bilirrubina directa (BD), bilirrubina indirecta (BI), bilirrubina total (BT), fosfatasa alcalina (FAL), globulinas (GLOB), proteínas totales (PT) y transaminasa glutámica oxalacética (TGO) en suero y un estudio histopatológico. El tratamiento con EEtH en ratas albinas con hepatotoxicidad inducida por CCl4 mantuvo disminuidos los valores de la actividad de FAL, TGO, BT, BD, BI; mientras que el valor de las PT permaneció incrementado; sin embargo, los valores de la ALB y GLOB no sufrieron cambios significativos y protegió los cambios histopatológicos del CCl4. Se concluye que el EEtH posee potente efecto hepatoprotector sobre lesiones de origen tóxico-metabólico como las provocadas por CCl4 en ratas albinas y se debería a su elevada actividad antioxidante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-08-31

Cómo citar

1.
Alfaro-Ayvar JR, Inostroza-Ruiz LA, Castro-Luna AJ. Efecto protector de Hylocereus monocanthus en la hepatotoxicidad aguda inducida por tetracloruro de carbono en ratas. Ciencia e investigación [Internet]. 31 de agosto de 2022 [citado 2 de octubre de 2023];25(1):3-9. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/19744

Número

Sección

Artículos Originales