Composición química del aceite esencial de Petroselinum crispum (Mill) Nyman ex A.W. Hill “perejil” y determinación de su actividad antibacteriana
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v15i2.2661Palabras clave:
Petroselinum crispum “perejil”, aceite esencial, actividad antibacterianaResumen
El estudio tuvo como objetivo analizar la composición química del aceite esencial de las hojas de Petroselinum crispum (Mill) Nyman ex A.W. Hill “perejil” y determinar su actividad antibacteriana. El aceite esencial se obtuvo tratando 20 kg de hojas frescas con un equipo de destilación por arrastre con vapor de agua; obteniéndose cuatro mililitros y un rendimiento de 0,02 por ciento v/p. En el análisis cualitativo se analizó su solubilidad en solventes orgánicos; los componentes químicos se determinaron por cromatografía de Gases/ Espectrometría de Masas (CG/EM), lográndose la elucidación de los siguientes compuestos: 1R-α-pineno, β-pineno, β-felandreno, p, α-dimetil estireno, (E)-2-caren-4-ol, 1,3-benzodioxol, 4-metoxi-6-(2-propenil)-, y 1,3-benzodioxol,4,7-dimetoxy-5-(2-propenil)-. La determinación de la actividad antibacteriana in vitro, se realizó por el método de difusión en agar, demostrándose actividad significativa frente a Staphylococcus aureus ATCC 25933 y Staphylococcus epidermidis cepa clínica, a las concentraciones de 100 y 50 por ciento; y para Pseudomonas aeruginosa ATCC 2783 a la concentración de 100 por ciento, teniendo de poca a ninguna actividad frente a Bacillus subtilis y Escherichia coli. Los resultados obtenidos muestran que el aceite esencial de Petroselinum crispum (Mill) Nyman ex A.W. Hill “perejil” presenta actividad antibacteriana.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-31
Cómo citar
1.
Vivanco T R, León S E, Castro L A, Ramos C NJ. Composición química del aceite esencial de Petroselinum crispum (Mill) Nyman ex A.W. Hill “perejil” y determinación de su actividad antibacteriana. Ciencia e investigación [Internet]. 31 de diciembre de 2012 [citado 21 de marzo de 2023];15(2):78-83. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/2661
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2012 Reider Vivanco T, Enrique León S, Américo Castro L, Norma J Ramos C

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).