Aceptación de medicamentos genéricos por usuarios de sectores C, D y E en tres zonas de Lima
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v15i1.3174Palabras clave:
Medicamento genérico, aceptabilidad.Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el grado de aceptación de medicamentos genéricos (MG) por parte de usuarios pertenecientes a los sectores C, D y E, de tres zonas de Lima Metropolitana, así como el grado de conocimiento, confianza y las posibles barreras en su consumo; para ello se aplicó una encuesta en las zonas donde más del 85% de la población pertenece a estos sectores socio-económicos. El instrumento fue un cuestionario de 11 preguntas abiertas y cerradas. Se identificaron cuatro dimensiones que influyen en la aceptación de los medicamentos genéricos: información, seguridad/eficacia, consumo y acceso. El análisis de los resultados obtenidos por la escala de Stanones, estableció una media promedio de 3,2 entre las 4 dimensiones, lo que se interpreta como una dimensión REGULAR. Se encontró un alto consumo de medicamentos genéricos, con una media de 4,9; accesibilidad ligada más a la capacidad económica que a la confianza hacia este tipo de medicamento, pues existen dudas sobre su seguridad y eficacia.Descargas
Publicado
2012-06-18
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2012 Loly F. Canales M, Jesús V. Rumiche B.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Canales M LF, Rumiche B. JV. Aceptación de medicamentos genéricos por usuarios de sectores C, D y E en tres zonas de Lima. Ciencia e investigación [Internet]. 2012 Jun. 18 [cited 2025 May 25];15(1):9-14. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3174