Elucidación estructural del aceite esencial de Ruta Graveolens L. ruda, actividad antioxidante y bioensayo de citotoxicidad
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v14i1.3234Palabras clave:
Ruta graveolens L., Tetrapygus niger, elucidación estructural, actividad antioxidante, citotoxicidad.Resumen
El objetivo del estudio fue realizar la elucidación estructural del aceite esencial de Ruta graveolens L. Ruda, determinar su actividad antioxidante y su citotoxicidad. Las plantas completas se colectaron en la provincia de Tarma, Región Junín, aislándose de ellas 1,80 kg de hojas frescas que fueron tratadas en un sistema de arrastre con vapor de agua, obteniéndose un rendimiento de 0,3% v/p de aceite esencial. La elucidación estructural de los componentes químicos del aceite esencial se realizó por Cromatografía de Gas/Espectrometría de Masas (CG-EM), destacando la identificación de los siguientes componentes: 2-octanona, 2-nonanona, nonanal, ciclohexen-5,6-dietenil-1-metil, 2-decanona, metil nonyl éter, 2-undecanona, ciclotetradecano, 2-dodecanona y 2-tridecanona. La evaluación de la actividad antioxidante in vitro del aceite esencial se realizó utilizando el método de captación del radical 2,2-difenilpicrilhidrazil (DPPH), con lo cual se demostró su capacidad antioxidante como donador de electrones o hidrógeno al radical DPPH. El IC50 del aceite esencial, 16,13 mg/mL, es elevado comparado con el ácido ascórbico que es de 2,4 μg/mL y la captación del DPPH es relativamente baja. La citotoxicidad del aceite esencial sobre el desarrollo embrionario de Tetrapygus niger, erizo de mar negro, se manifestó a concentraciones de 50 y 75 μL a través de óvulos alterados, lisis, retraso en el desarrollo y embriones que no clivaron; a la concentración de 100 μL se detuvo el desarrollo.Descargas
Publicado
2011-06-13
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2011 Américo J. Castro L, José R. Juárez E., Norma J. Ramos C., Silvia Suárez C, Fernando Retuerto P, Sixto A. Gonzales E.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Castro L AJ, Juárez E. JR, Ramos C. NJ, Suárez C S, Retuerto P F, Gonzales E. SA. Elucidación estructural del aceite esencial de Ruta Graveolens L. ruda, actividad antioxidante y bioensayo de citotoxicidad. Ciencia e investigación [Internet]. 2011 Jun. 13 [cited 2025 May 25];14(1):26-9. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3234