Estudio comparativo del aceite esencial de Minthostachys mollis (Kunth) Griseb "Muña" de tres regiones peruanas por cromatografía de gases y espectrometría de masas

Autores/as

  • César M. Fuertes Ruitón Instituto de Investigación de Ciencias Farmacéuticas y Recursos Naturales, Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
  • Yolanda Munguía Chipana Instituto de Investigación de Ciencias Farmacéuticas y Recursos Naturales, Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.15381/ci.v4i1.3389

Resumen

El estudio de la composición química del aceite esencial de Minthostachys mollis (Kunth) Griseb, se realizó por métodos cromatográficos y espectroscópicos, obteniéndose como componentes principales, de acuerdo al lugar de procedencia, los siguientes: El aceite esencial de Tarma (Junín, Región A. A. Cáceres): 1- tetradeceno (23,14 %), 2S-Transmentona (23,00%) y pulegona (13,21%); en el aceite esencial de Huaraz(Ancash. Región Chavín): 2S-Trans-mentona (41,48%), pulegona (16,02%), y- terpineno (7,55%) y en el caso del aceite esencial de Pampas(Huancavelica, Región Los Libertadores Wari): 2STrans-mentona (34,51 %), pulegona (28,62%), nerolidol (5,08%).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-06-18

Cómo citar

1.
Fuertes Ruitón CM, Munguía Chipana Y. Estudio comparativo del aceite esencial de Minthostachys mollis (Kunth) Griseb "Muña" de tres regiones peruanas por cromatografía de gases y espectrometría de masas. Ciencia e investigación [Internet]. 18 de junio de 2001 [citado 28 de mayo de 2023];4(1):23-39. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3389

Número

Sección

Artículos Originales