Terapia floral: Esencias florales Kinde- Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v11i1.4902Palabras clave:
Terapia floral, Esencia floral madre, Sistema Floral Bach, Sistema Floral KindeResumen
El trabajo corresponde a un estilo de investigación: "Investigación en la Acción", que es la intervención a pequeña escala en el funcionamiento del mundo real y un examen próximo de los efectos de tal intervención, siendo el último objetivo mejorar la práctica. ¿Cómo mejorar la práctica de la terapia floral en nuestro país? Contar con el insumo para la preparación de los remedios florales; por ello en esta 1 etapa se ha planteado e] objetivo de obtener 21 esencias florales con recursos naturales peruanos, para contribuir con el acceso y disponibilidad de la terapia floral. Cuando hablamos de terapia floral nos estamos refiriendo al uso de esencias florales en el contexto de un programa global de mejoramiento de la salud, ya sea en la práctica profesional como en el cuidado del hogar. Aun cuando la palabra "terapia" se utiliza en general para significar el tratamiento y cura de enfermedades, la raíz griega therapeia tenía el significado más amplio y espiritual de" servicio" , relacionado a la palabra therapeuein, que significa" cuidar''. Es en este sentido de servicio y cuidado que hablamos de terapia floral; es una forma de nutrir y sostener la salud con las fuerzas benéficas de la naturaleza,en el contexto de una atención humana plena de sabiduría y amor.Descargas
Publicado
2008-06-16
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2008 Emma M. Acosta M., Jhon Eddowes Villarán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Acosta M. EM, Villarán JE. Terapia floral: Esencias florales Kinde- Perú. Ciencia e investigación [Internet]. 2008 Jun. 16 [cited 2025 May 28];11(1):22-30. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4902