Actividad antimicrobiana, antiespasmódica y acción sobre hormonas sexuales en ratas hembras, de los componentes de Tagetes Pusilla (Anisillo)
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v10i1.5644Palabras clave:
Tagetes, anisillo, flavonoides, prolactinaResumen
En la presente investigación se detectó e identificó los tipos de metabolitos secundarios predominantes en el extracto etanólico de las hojas de Tagetes pusilla "anisillo" "anís serrano", que fueron compuestos fenólicos, flavonoides y alcaloides. Se determinó la actividad antibacteriana comparativa entre el aceite esencial y el extracto etanólico de anisillo, encontrándose que ambos mostraron una actividad antibacteriana significativa. Comprobándose la actividad de los metabolitos secundarios presentes en el extracto etanólico de hojas de Tagetes pusilla sobre el músculo liso gastrointestinal, mediante los métodos de Chidume et al 2002 con modificaciones; y el de Akah et al 1998; así como la determinación del nivel de prolactina en ratas según Di Carlo et al 2005 con modificadones, encontrándose que el extracto etanólico de Tagetes pusilla en las condiciones experimentales aumentó los niveles de prolactina, estrógenos, progesterona, LH, FSH en ratas normales; habiéndose evidenciado relajación del duodeno aislado de rata, y se observó un incremento de la actividad del ileon de rata, que probablemente se deba a la presencia de alcaloides.Descargas
Publicado
2007-06-18
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2007 Pablo Bonilla R., Nancy Lozano R., Jorge Arroyo A., Mirtha Roque A., Augusta Córdova R., Eleycy Pérez T., Domingo Iparraguirre L., Hamilton Beltrán S.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Bonilla R. P, Lozano R. N, Arroyo A. J, Roque A. M, Córdova R. A, Pérez T. E, et al. Actividad antimicrobiana, antiespasmódica y acción sobre hormonas sexuales en ratas hembras, de los componentes de Tagetes Pusilla (Anisillo). Ciencia e investigación [Internet]. 2007 Jun. 18 [cited 2025 May 29];10(1):21-7. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5644