Atención farmacéutica el farmacéutico y sus siete zapatos sucios
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v14i1.4188Abstract
En marzo de 2005, el escritor mozambiqueño Mia Couto fue invitado a pronunciar la oración de sabiduría, lección de apertura del año lectivo en el Instituto Superior de Ciencias y Tecnología de Mozambique (ISCTEM), que tituló «Los siete zapatos sucios de África». En ese discurso, el autor hace referencia al reto ilusionante de combatir la pobreza, un desafío en el que todos, de modo generoso y patriótico, quieren participar. Continúa hablando de que existen diferentes tipos de pobreza, algunos de los cuales se escapan a toda estadística o indicadores cuantitativos: la pobreza de nuestra reflexión sobre nosotros mismos, de la dificultad de pensarnos como sujetos históricos, como punto de partida y como destino de un sueño. El único secreto, la única sabiduría, es no tener miedo a compartir públicamente nuestras fragilidades. Y eso es lo que vamos a hacer, compartir con ustedes algunas de nuestras dudas y agitaciones en soledad. Es por eso que comenzamos a pensar en el discurso de Mia Couto y sus similitudes sobre el momento histórico que vivimos los farmacéuticos. Y decidimos –como decía Mia Couto– ser sinceros y no tener miedo a compartir con ustedes públicamente nuestras fragilidades, algunas de nuestras dudas y agitaciones en relación con la profesión farmacéutica.Downloads
Published
2011-06-13
Issue
Section
Notas al editor
License
Copyright (c) 2011 Nilce Barbosa, Manuel Machuca

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
How to Cite
1.
Barbosa N, Machuca M. Atención farmacéutica el farmacéutico y sus siete zapatos sucios. Ciencia e investigación [Internet]. 2011 Jun. 13 [cited 2025 May 25];14(1):44-5. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4188