Aporte nutricional de fórmulas de nutrición oral en pacientes con diálisis
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v26i1.27441Palabras clave:
Suplemento nutricional oral, enfermedad renal crónica, diálisis, desgaste proteico energéticoResumen
En pacientes sometidos a diálisis la malnutrición es una característica muy frecuente, es por ello que, la suplementación nutricional oral administrada a estos pacientes puede contribuir a la ingesta adecuada de proteínas y obtención de energía mejorando así el anabolismo proteico. El objetivo de la presente revisión se orientó a la búsqueda bibliográfica de artículos científicos existentes sobre el aporte nutricional basado en la nutrición enteral artificial en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a diálisis lo cual tiende a incrementar la morbilidad y mortalidad en estos pacientes, también se mencionan diferentes factores de riesgo que se encuentran asociados a la desnutrición y futuras consecuencias en este tipo de pacientes. La mayoría de las fórmulas personalizadas destinadas a la alimentación de los pacientes con enfermedad renal crónica son de gran ayuda para el paciente, aportando proteínas y nutrientes vitales para la salud, considerando que estas fórmulas podrían mejorar beneficiosamente la salud de dichos pacientes. Adicionalmente el factor emocional puede jugar un rol preponderante en el curso del tratamiento. Está claro que la investigación en esta área no cuenta con suficiente evidencia científica que permita asegurar la eficacia de la nutrición enteral artificial, esto debido a que, la mayoría de los estudios realizados fueron de muy poca duración y con poca participación de pacientes a los cuales no se les ha realizado un seguimiento personalizado. Finalmente se resalta la importancia de conocer y aplicar fórmulas de nutrición enteral en pacientes que sufren de esta patología, sin embargo, debe estar acompañado de un seguimiento personalizado que permita tomar decisiones de su uso masivo y beneficios concretos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Danery L. Soto, Norma J. Ramos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).