Aplicación de Tiras Reactivas Accu-Chek® como microelectrodos económicos para investigación BIA
DOI:
https://doi.org/10.15381/rif.v24i3.20521Palabras clave:
Microelectrodo, Tira reactiva, BIA, Accu-Check, Performa, ImpedanciaResumen
Durante la investigación para realizar el análisis de impedancia bioeléctrica (BIA), nos vimos con la necesidad de buscar electrodos que se ajusten de forma óptima para realizar lectura en muestras biológicas de tamaño pequeño. La mejor opción para realizar dichas lecturas son los conocidos microelectrodos de oro; sin embargo, estos resultan muy costosos para los objetivos de la investigación. Debido a ello es que encontramos como alternativa usar las tiras reactivas Accu-Chek Performa como microelectrodos de lectura por su bajo costo y facilidad para desecharse. Este artículo contiene un detalle profundo de las componentes de la tira reactiva Accu-Check Performa, como también el proceso que se utilizó para que estas pudieran estar aptas para realizar medidas en material biológico. Además, se muestra un esquema de medida en conclusión al funcionamiento de la tira reactiva como un microelectrodo y los posibles problemas a considerar si se desea hacer uso de esta para investigaciones futuras.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Christian Hugo Lexequias Cabrera, Bryan Paolo Urcia Ramos, Adriano Peña, Oscar Baltuano Elías, Galo Patiño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación de Física (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación de Física.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).