Análisis de la velocidad de la luz en el vacío de un medio resistente
DOI:
https://doi.org/10.15381/rif.v25i3.23672Palabras clave:
Sustrato de un medio resistente, coeficiente de resistencia, vacío subyacente, hélice cónica de ácido nucleico, rapidez de replicación de la partícula viralResumen
Se estudia la propagación de la luz como mecanismo de transmisión de información organizada a través del vacío subyacente de un medio homogéneo resistente. Se construye un sustrato compatible con la viscosidad cinemática inherente del medio, el cual es definido mediante un sistema de ecuaciones paramétricas compatible con las propiedades del medio. Como consecuencia se obtiene una ecuación para la velocidad de la luz que varía con el tiempo para una magnitud dada del cuanto vectorial local asociado al medio resistente. La ecuación obtenida indica la transmisión de información organizada en el medio y muestra una doble dirección que estaría correlacionada con los cuantos vectoriales opuestos. Estos cuantos vectoriales no serían exactamente opuestos y presentarían fluctuaciones de exceso y defecto de modo recíproco. Así, para estados de cuasiequilibrio del sistema natural las fluctuaciones de los cuantos vectoriales serían pequeñas respecto a la magnitud del cuanto vectorial representativo, y para estados de desequilibrio las fluctuaciones serían grandes o comparables respecto a la magnitud del cuanto vectorial representativo. Los resultados son utilizados para estudiar el funcionamiento del virión intracelular, y se deduce que para cada partícula viral existiría una antipartícula viral con propiedades opuestas en su ácido nucleico. Finalmente se obtiene una ecuación reducida para la velocidad de la luz que describe la rapidez de replicación de la partícula viral en función del número de pasos en la espiral cónica de ácido nucleico y del coeficiente de absorción de la luz.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Oscar Monroy, Marco Merma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación de Física (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación de Física.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).