Observaciones metodológicas sobre el estudio de lenguas extintas en el nororiente peruano: el caso del chacha

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30920/letras.94.139.2

Palabras clave:

chachapoya, filiación lingüística, toponimia; cholón, cahuapana

Resumen

El presente artículo discute tres publicaciones recientes acerca de la filiación lingüística del chacha, lengua  atribuida a las etnias del área geográfica Chachapoyas, en la parte sur del departamento de Amazonas, Perú. Se examina la comparación entre el chacha y las lenguas cahuapana, emprendida por Rojas-Berscia (2020), así  como los estudios comparativos realizados por Jolkesky (2016) y Urban (2020), que agrupan el chacha en la familia denominada cholonoide. El análisis se enfoca en las metodologías aplicadas por los autores, discutiendo el potencial y las limitaciones de comparaciones léxicas y fonéticas entre los idiomas implicados, los métodos y restricciones de la investigación toponímica, el uso crítico de fuentes históricas, así como el método de la triangulación. Igualmente, se discuten y evalúan las fuentes disponibles para un potencial análisis comparativo del idioma chacha con idiomas vecinos, llegando a la conclusión de que, por el momento, la escasez del material no permite ninguna clasificación del chacha. Finalmente, se discuten los enfoques metodológicos más propicios para la investigación tanto del chacha como también de otros idiomas extintos y no documentados de la región en general, proponiendo, entre otros, una ampliación de la base de datos toponímicos y  antroponímicos antes de proceder con cualquier tipo de análisis.

Referencias

Adelaar, W. F. H. (1989). En pos de la lengua culle. En R. Cerrón-Palomino y G. Solís Fonseca, Temas de Lingüística Amerindia (pp. 83-105). CONCYTEC, GTZ.

Adelaar W. F. H. (2007). The importance of toponymy, family names and historical documentation for the study of disappearing and recently extinct languages in the Andean region. En W. L. M. Wetzels, Language Endangerment and Endangered Languages. Linguistic and Anthropological Studies with Special Emphasis on the Languages and Cultures of the Andean-Amazonian Border Area (pp. 325-331). CNWS Publications.

Alexander-Bakkerus, A. (2005). Eighteenth-century Cholón (Tesis para optar por el grado de Doctor de Filosofía, Universidad de Leiden). https://hdl.handle.net/1887/3772

Alexander-Bakkerus, A. (2007). Pedro de la Mata, Arte de la lengua cholona (1748). Vervuert Verlagsgesellschaft.

Andrade Ciudad, L. (1996). Pedro de la Mata. Arte de la lengua cholona (1748). Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 27, 171-180. https://doi.org/10.46744/bapl.19960102.009

Andrade Ciudad, L. (2019). El castellano andino norperuano. Una historia lingüística y social. Pontificia Universidad del Perú, Instituto de Estudios Peruanos.

Archivo Regional de Amazonas. (2010). Catálogo. Causas civiles - República Partido de Chachapoyas. Siglo XX, Tomo I. Chachapoyas: Dirección del Archivo Regional de Amazonas.

Arista Montoya, L. A. (2015). Chachapoyas, cocina tradicional. Cartolán.

Barbieri, C., Sandoval, J. R., Valqui, J., Shimelman, A., Ziemendorff, S., Schröder, R., Geppert, M., Roewer, L., Gray, R., Stoneking, M., Fujita, R. & Heggarty, P. (2017). Enclaves of genetic diversity resisted Inca impacts on population history. Scientific Reports, 7(1), 17411. https://doi.org/10.1038/s41598-017-17728-w

Berthe, J. P. (1998). Juan López de Velasco. Cronista y Cosmógrafo del Consejo de Indias: su personalidad y su obra geográfica. Relaciones 75(19), 142-172.

Biblioteca Nacional del Perú. (1577). Expediente sobre la causa seguida por Francisco Huamán contra Alonso Chuquymys y Gómez, por la posesión del repartimiento de Leymebamba y Cochabamba, encomienda de Francisco de Guevara. Manuscrito, signatura A 585.

Campbell, L. y Kaufman, T. (1983). Mesoamerican Historical Linguistics and Distant Genetic Relationship: Getting It Straight. American Anthropologist, 85(2), 362-372. https://doi.org/10.1525/aa.1983.85.2.02a00080

Cerrón-Palomino, R. (2000). Nota etimológica: El topónimo Lima. Lexis 24(1), 151-162.

Cerrón-Palomino, R. (2015). Toponimia andina: problemas y métodos. Lexis, 39(1), 183-197. https://doi.org/10.18800/lexis.201501.006

Cerrón-Palomino, R. (2016). El lenguaje como hermenéutica en la comprensión del pasado: a propósito del puquina en la génesis del imperio incaico. Diálogo Andino, 49, 11-27. https://doi.org/10.4067/S0719-26812016000100004

Chinchilla, R. H. (1995). Los estudios ortográficos de Nebrija y su influencia sobre el estudio de los idiomas indígenas en América. Revista Iberoamericana, 61(170), 119-30. https://doi.org/10.5195/REVIBEROAMER.1995.6398

Church, W. B. (1996). Prehistoric Cultural Development and Interregional Interaction in the Tropical Montane Forests of Peru [Tesis para optar por el grado de Doctor en Filosofía]. Universidad de Yale.

Dessau S&Z S. A. (2013). EIA de la Central Hidroeléctrica Amazonas. Resumen Ejecutivo.Ministerio de Energía y Minas. http://www.minem.gob.pe/descripcion.php?idSector=2&idTitular=7585

Duviols, P. (1967). Un inédit de Cristobal de Albornoz: La instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos y haziendas. Journal de la Société des Américanistes, 56(1), 7-39. https://doi.org/10.3406/jsa.1967.2269

Emlen, N. y Adelaar, W. (2017). Proto-Quechua and Proto-Aymara agropastoral terms: Reconstruction and contact patterns. En M. Robbeets y A. Savelyev, Language Dispersal Beyond Farming (pp. 25-45). John Benjamins.

ESCALE. (2017). Cartas educativas 2017. Unidad de estadística del Ministerio de Educación. http://sigmed.minedu.gob.pe/descargas/

Espinoza Soriano, W. (1967). Los señoríos étnicos de Chachapoyas y la alianza hispano-chacha. Revista Histórica, 30, 224-333.

Guengerich, A. y Church, W. B. (2017). Una mirada hacia el futuro: nuevas direcciones en la arqueología de los Andes nororientales. Boletín de Arqueología PUCP, 23, 313-334. https://doi.org/10.18800boletindearqueologiapucp.201702.011

Guevara, E. K., Palo, J. U., Guillén, S. y Sajantila, A. (2016). MtDNA and Y-chromosomal diversity in the Chachapoya, a population from the northeast Peruvian Andes-Amazon divide. American Journal of Human Biology, 28(6), 857-867. https://doi.org/10.1002/ajhb.22878

Hammarström, H., Forkel, R., Haspelmath, M. y Bank, S. (Eds.). (2022). Glottolog 4.6. Entrada “chacha”. https://glottolog.org/resource/languoid/id/chac1253. Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. https://doi.org/10.5281/zenodo.6578297

Hart, H. (2008). Diccionario Chayahuita-Castellano, 2.ª edición. Instituto Lingüístico de Verano.

Heggarty, P. (2010). Beyond lexicostatistics: How to get more out of ‘word list’ comparisons. Diachronica, 27(2), 301-324. https://doi.org/10.1075/dia.27.2.07heg

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2015). Centros Poblados del Perú. INEI.

Jolkesky, M. P. V. (2016). Estudo arqueo-ecolinguistico das terras tropicais sul-americanas. [Tesis para optar por el grado de Doctor en Lingüística]. Universidad de Brasilia. https://repositorio.unb.br/handle/10482/21671

Koschmieder, K. (2012). Jucusbamba. Investigaciones arqueológicas y motivos Chachapoya en el norte de la Provincia de Luya. [Tarea Asociación Gráfica Educativa].

Kuorikoski, J. y Marchionni, C. (2016). Evidential Diversity and the Triangulation of Phenomena. Philosophy of Science, 83(2), 227-247. https://doi.org/10.1086/684960

Lerche, P. (1995). Los Chachapoya y los símbolos de su historia. Lima: Servicios Editoriales César Gayoso.

López de Velasco, J. (1894 [1571-1574]). Geografía y descripción universal de las Indias. Establecimiento tipográfico de Fortanet.

Martínez Compañón, B. ([1783] 1978). Trujillo del Perú en el siglo XVIII, vol. II. Ediciones de Cultura Hispánica.

McCray, B. (2017). Límites e interfaces de Chachapoyas en la región Rodríguez de Mendoza. Boletín de Arqueología PUCP, 23, 187-206. https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201702.006

Millar, R. M. (2015). Trask’s historical linguistics, 3.ª edición. Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315728056

Ministerio de Educación Ecuador. (2009). Kichwa Yachakukkunapa Shimiyuk Kamu. Ministerio de Educación Ecuador.

Miño-Garcés, F. (2020). Diccionario del español ecuatoriano. Español de Ecuador – Español de España. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Muysken, P. C. (2004). Cholon. En W.F.H. Adelaar & P. C. Muysken, Languages of the Andes (pp. 460-475). Cambridge University Press.

Nardi, R. L. (1979). El kakán, lengua de los diaguitas. Sapiens, 3, 1-33.

Orosco Silva, J., Zavaleta Chávez Arroyo, F. O. & Vargas Melendez, D. F. (2011). Guión turístico Rodríguez de Mendoza. DIRECTUR Amazonas.

Ramón, G. & Andrade Ciudad, L. (2021). La “lengua Guzmango” en Cajamarca colonial: contexto y perspectivas. Chungara, 53(4), 665-676. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562021005002101

Real Academia Española (2021a). Gato. https://dle.rae.es/gato

Real Academia Española. (2021b). https://dle.rae.es/lima.

Rivas Panduro, S. (2003). Los asentamientos prehispánicos de la cuenca del Río Cachiyac-Amazonía peruana. Instituto Cultural Runa.

Rojas-Berscia, L. M. & Eloranta. R. (2019). The Marañón-Huallaga Exchange routes: ‘Stones’ and ‘grains’ as counting devices. LIAMES, 19, 1-27. https://doi.org/10.20396/liames.v19i0.8655449

Rojas-Berscia, L. M. (2020). La lengua chachapuya y el proto-cahuapana: afinidades léxicas y escenarios hipotéticos de contacto. INDIANA, 37(1), 155-188. https://doi.org/10.18441/ind.v37i1.155-188

Rowe, J. H. (1981). Una relación de los adoratorios del antiguo Cuzco. Histórica, 5(2), 209-261.

Ruiz Barcellos, J. L. (2011). “Chachapuya” y “Purum”: identidad y simbolización ancestral de una sociedad tardía en el departamento de Amazonas. Arqueología y Sociedad, 23, 1-22.

Ruiz Caro, P. (2009, 4 de febrero). Peshuqueando - II parte. Diccionario amazonense [Blog]. Caminos de Pepe Ruiz. https://caminosdepeperuiz.blogspot.com/2009/02/diccionario-peshuco-j-p.html

Ruiz Estrada, A. (2010). Amazonas: arqueología e historia. Universidad Alas Peruanas.

Ruiz Estrada, A. y Ruiz Rubio, R. (2010). La gran historia del pueblo chillao, Amazonas-Perú. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Sanabria Fernández, H. (1965). El habla popular de la Provincia de Vallegrande, Departamento de Santa Cruz. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.

Schjellerup, I. R. (2005). Incas y españoles en la conquista de los chachapoya. Instituto Francés de Estudios Andinos.

Stiglich, G. ([1922] 2013). Diccionario geográfico del Perú. Nueva versión corregida y reestructurada. Sociedad Geográfica de Lima.

Taylor, G. (2000). Estudios lingüísticos sobre Chachapoyas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Taylor, G. (2006). Diccionario Quechua Chachapoyas-Lamas. Instituto de Estudios Peruanos.

Tessmann, G. (1930). Die Indianer Nordost-Perus. Friederichsen, de Gruyter.

Torero, A. (1986). Deslindes lingüísticos en la costa norte peruana. Revista Andina, 4(2), 523-548.

Torero, A. (1989). Áreas toponímicas e idiomas en la sierra norte peruana. Un trabajo de recuperación lingüística. Revista Andina, 7(1), 217-257.

Torero, A. (1993). Lenguas del nororiente peruano: la hoya de Jaén en el siglo XVI. Revista Andina, 11(2), 447-469.

Torero, A. (2002). Idiomas de los Andes: Lingüística e Historia. Editorial Horizonte.

Urban, M. (2020). Cholón and the linguistic prehistory of northern Peru: triangulating toponymy, substrate lexis, and areal typology. Linguistic Discovery, 17(1), 63-83. https://doi.org/10.1349/PS1.1537-0852.A.513

Valenzuela Bismarck, P. (2011). Contribuciones para la reconstrucción del proto-cahuapana: Comparación léxica y gramatical de las lenguas jebero y chayahuita. En W. F. H. Adelaar, P. Valenzuela Bismarck & R. Zariquiey Biondi, Estudios en lenguas andinas y amazónicas (pp. 271-304). Lima: Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.

Valenzuela Bismarck, P. (2014). Kirka’ Lawer’lla’la’ Ñak: Diccionario Shiwilu-Castellano, Castellano-Shiwilu [Versión borrador]. Universidad Chapman.

Valqui Culqui, J. (2003). Rastreo a la extinta lengua de los Chachapoyas. Lengua y Sociedad, 5, 62-71.

Valqui Culqui, J. (2004). Reconstrucción de la lengua chacha mediante un estudio toponímico en el distrito de la Jalca Grande (Chachapoyas-Amazonas) [Tesis para optar por título de licenciado en Lingüística]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1224

Valqui Culqui, J. (2018). El acento en el quechua de Chachapoyas: un sustrato de la lengua chacha o un vestigio protoquechua. Letras (Lima), 89(130), 79-99. https://doi.org/10.30920/letras.89.130.4

Valqui Culqui, J. (2020). Patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas y su implicancia para la reconstrucción del protoquechua [Tesis para optar por el grado de Doctor en Lingüística]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11681

Valqui Culqui, J. & Ziemendorff, M. (2016). Vestigios de una lengua originaria en el territorio de la cultura chachapoya. Letras (Lima), 87(125), 5-32. https://doi.org/10.30920/letras.87.125.1

Valqui Culqui, J., Ziemendorff, M., Ziemendorff, S. & Oisel, G. (2023). Consideraciones histórico-lingüísticas acerca del topónimo Kuélap. INDIANA, 40(1) [en prensa].

Von Hagen, A. (2002). Pueblo de las nubes. En E. González & R. León, Chachapoyas: el Reino Perdido (pp. 24-261). AFP Integra.

Von Hagen, A. (2008). An Overview of Chachapoya Archaeology and History. Centro Mallqui, Museo Leymebamba.

Zevallos Quiñones, J. (1966). Onomástica prehispánica de Chachapoyas. Lenguaje Ciencias, 20, 27-41.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Observaciones metodológicas sobre el estudio de lenguas extintas en el nororiente peruano: el caso del chacha. (2023). Letras (Lima), 94(139), 16-32. https://doi.org/10.30920/letras.94.139.2