La esencia de la cosmovisión andina en el Teatro campesino: un análisis endoexpansivo
DOI:
https://doi.org/10.15381/tesis.v14i19.19835Palabras clave:
Teatro campesino, Víctor Zavala Cataño, cosmovisión andina, iclo tríadico del tiempoResumen
El presente artículo estudia la cosmovisión andina en el libro Teatro campesino de Víctor Zavala Cataño. En el texto, los personajes andinos se reconocen como parte de la naturaleza y reflejan tres aspectos derivados de la relacionalidad: “correspondencia”, “complementariedad” y “reciprocidad”. Por esta razón, se plantea un análisis “endo-expansivo” de algunas categorías andinas; es decir, interpretamos primero la esencia del cosmos (kama) hasta ocuparnos del tiempo y espacio: la pacha.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José Manuel Cárdenas Campos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).