Verdad, objetividad y evolución. La teoría evolucionista darwiniana desde el enfoque de la epistemología de Karl Popper
DOI:
https://doi.org/10.15381/tesis.v14i19.21022Palabras clave:
evolución, conocimiento científico, selección natural, PopperResumen
En este ensayo se exponen las ideas de Karl Popper en torno al problema de la verdad, la objetividad, la falsación y la lógica deductiva, y cómo estas se relacionan con la teoría de la evolución darwiniana. Se defenderá la idea del carácter evolutivo de las ideas popperianas sobre el conocimiento, en general, y el conocimiento científico en particular, con atención especial en cómo la teoría de la evolución de Darwin juega un papel muy importante en el desarrollo de una epistemología evolutiva popperiana. Se inicia con una exposición sobre el aporte de Popper a la epistemología y, luego, del papel que tiene la teoría darwiniana de la evolución en el desarrollo de una visión de la ciencia como generadora de teorías y progreso a través del método deductivo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Freddy Jaimes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).