Todas las sangres: un mundo posible
DOI:
https://doi.org/10.15381/tesis.v14i19.21093Palabras clave:
Arguedas, Todas las sangres, mundo posible, ficción, mesa redondaResumen
El propósito del presente ensayo es explicar que la novela Todas las sangres se encuentra dentro del estatuto ficcional. El análisis parte de las ideas expuestas por los participantes en la segunda mesa redonda, el 23 de junio de 1965, organizada por el Instituto de Estudios Peruanos. Los críticos literarios calificaron el trabajo de José María Arguedas como una obra sociológica; en cambio, los científicos sociales cuestionaron que la novela no era una fotografía válida para estudiar y analizar la realidad peruana. Estas percepciones sociológicas desestimaron la calidad estética y el carácter ficcional de obra literaria. Es decir, confundieron la representación artística de un mundo posible, con un documento social que debía reflejar la realidad. Todas las sangres es una construcción desde un estatuto ficcional que no debe reflejar la realidad en su sentido estricto, sino lo que debiera ser.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 EDWIN FÉLIX-BENITES

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).