Las humanidades, siempre
DOI:
https://doi.org/10.15381/ek4tfh76Resumen
Desde su nacimiento como universidad, en 1551, las humanidades han formado parte intrínseca de la vida intelectual de la universidad de San Marcos. El que lo humanístico forme parte fundacional de nuestra institución educativa es un signo claro de su absoluta importancia en su historia. Por eso, con los siglos transcurridos, los diversos enfoques que han sido planteados por las disciplinas humanísticas, dan cuenta de la riqueza conceptual y las constantes tramas discursivas que debaten. Aquellos que se dedican a las humanidades, en todas sus variantes, sugieren, sin apelar a verdades absolutas, diversas interpretaciones que son constantemente puestos a discusión y, sin dudarlo, agudamente interpelados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rubén Quiroz Ávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).