Adriana Arpini, Marisa Muñoz y Dante Ramaglia (editores). Diálogos inacabados con Arturo Andrés Roig. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, 2020, 517 pp.
DOI:
https://doi.org/10.15381/kkefnh09Resumen
Las ideas centrales tratadas en este texto recopilatorio se centran en el Roig que buscaba comprender el fenómeno humano en Latinoamérica desde una mirada filosófica.
La estructura del libro está organizada en veintiséis escritos que referencian a Roig en alguna de sus etapas o facetas. El primer escrito es el prefacio elaborado por su hija Elisabeth, que reconoce el afecto y reconocimiento a su padre. De ahí parten tres secciones que comprenden un eje en específico de cada faceta de Roig: sus nociones acerca de la filosofía latinoamericana, su enfoque de la historia de las ideas, y, finalmente, su faceta como profesor universitario e investigador. Acosta (pp. 25-41) trata el concepto de humanismo crítico, mientras que Cerutti-Guldberg (pp. 397-409) se centra en la faceta docente de Roig.
Referencias
Acosta, Y. (2020). Un humanismo crítico desde nuestra América. En A. Arpini, M. Muñoz y D. Ramaglia (eds.), Diálogos inacabados con Arturo Andrés Roig. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Arpini, A., Muñoz, M. y Ramaglia, D. (eds.). (2020). Diálogos inacabados con Arturo Andrés Roig. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Cerutti-Guldberg, H. (2020). Paradigma del filosofar universitario público (¿cómo seguir adelante?). En A. Arpini, M. Muñoz y D. Ramaglia (eds.), Diálogos inacabados con Arturo Andrés Roig. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Dussel, E. (2020). Agenda para un diálogo inter-filosófico sur-sur. En A. Arpini, M. Muñoz y D. Ramaglia (eds.), Diálogos inacabados con Arturo Andrés Roig. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (trabajo original publicado en 2012)
Roig, A. (2005). Mendoza en sus letras y sus ideas. Ediciones Culturales de Mendoza.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Matías Cruz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).