Características textiles de la fibra de alpaca Huacaya, según zonas agroecológicas, sexo y edad en la Región Puno (Perú)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v34i2.21356Palabras clave:
alpaca, zona agroecológica, características textiles, fibra, sexo, edadResumen
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la zona agroecológica en las características textiles de la fibra de alpaca (Vicugna pacos), procedente de rebaños de unidades productivas de la Puna seca y Puna húmeda en la región Puno, según sexo y edad. Las muestras fueron obtenidas de 5530 alpacas Huacaya. El Diámetro de fibra (DF), Desviación estándar del diámetro de fibra (DEDF), Coeficiente de variación de diámetro de fibra (CVDF), Finura al hilado (FH), Índice de curvatura (IC) y Desviación estándar del índice de curvatura (DEIC) fueron registrados utilizando el equipo OFDA 2000. Los efectos de la zona agroecológica con relación al sexo y edad (Diente de leche [DL], 2 dientes [2D], 4 dientes [4D] y Boca llena [BLL]) se estimaron mediante un diseño al azar con arreglo factorial y prueba de rango múltiple de Duncan. Los valores de DF se encuentran en el rango de 13.3 a 34.5 μm con un valor promedio de 20.32 μm. Las alpacas de la Puna húmeda presentaron menor DF (13.3-34.5 μm) en comparación con las de la Puna seca (13.6-37.9 μm). La edad y el sexo inciden en el DF, pues las alpacas BLL registraron mayor DF frente a las alpacas DL (p<0.05). Asimismo, se observó un menor DF en alpacas macho en comparación con las hembras (p<0.05). La correlación entre zonas agroecológicas, sexo y edad se demostró al obtener menor diámetro en las alpacas macho DL de Puna húmeda. Además, se identificó una correlación significativa entre la calidad de fibra evaluada a partir de sus características textiles con la zona agroecológica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rosa Larios-Francia, Oscar Cárdenas, Francisco H. Rodriguez-Huanca, Jhunior Ccopa, Andrés Condori, Wilfredo Hernández, Luis Chaves-Bellido, Bertha Díaz, Rafael Chavez, Joan Sanchez, Carlos Galvez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).