IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA SGLT1 Y GLUT2 Y LA INCRETINA GLP-1 EN INTESTINO DELGADO DE CUYES (Cavia porcellus).
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v23i4.932Palabras clave:
SGLT1, GLUT2, GLP-1, intestino delgado, cuyesResumen
El presente trabajo tuvo por objetivo identificar y evaluar la presencia de los transportadores de glucosa SGLT1 y GLUT2 y la incretina GLP-1 en intestino delgado de cuyes. Se usaron cinco cuyes (Cavia porcellus) reproductores de 90 días de edad. Luego del sacrificio, se tomaron muestras de duodeno, yeyuno e íleon para el procesamiento inmunohistoquímico. Se pudo identificar la presencia de SGLT1, GLUT2 y GLP-1 en las tres porciones intestinales, siendo SGLT1 la proteína de mayor presencia, con un nivel de marcación fuerte en la parte apical y media del eje cripta-vellosidad. El GLUT2 mostró un nivel de marcación fuerte en todo el eje cripta-vellosidad en el yeyuno. Asimismo, la presencia del GLP-1 fue analizada indirectamente por el número de células L/mm2 de mucosa intestinal, encontrándose el mayor número en el yeyuno (8.46 ± 1.16 células L/mm2) (p<0.05). Los resultados indican que SGLT1 sería el transportador de glucosa más importante en el cuy y, que a diferencia de otras especies, la mayor secreción de GLP-1 sería en yeyuno.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Juan Anglas P., Sergio Cueva M., María Vásquez C., Boris Lira M., Juan Espinoza B., Juan Lucas L., José Rodríguez G.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).