Efecto de dos colectas de semen en una temporada reproductiva sobre la calidad seminal de cachama blanca (Piaractus brachypomus)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v30i3.15515Palabras clave:
calidad, semen, bioquímica, iones, fertilidadResumen
Se evaluó el efecto de dos colectas de semen realizadas en la misma temporada reproductiva sobre los parámetros espermáticos y composición fisicoquímica del plasma seminal de Piaractus brachypomus. El semen de nueve machos inducidos hormonalmente con extracto hipofisiario de carpa (EHC) fue colectado en abril y mayo de 2014. Se estudiaron los cambios entre colectas del volumen seminal (VS), movilidad espermática (ME), tiempo de activación (TA), concentración espermática (CE) y variables fisicoquímicas (Na+, Ca2+, Mg2+, Cl-, K+, glucosa, triglicéridos, proteína, osmolaridad y pH). Se observaron diferencias significativas entre colectas para Na+, triglicéridos y osmolaridad (p<0.05) y Ca2+ (p<0.01). Por otro lado, no se encontraron diferencias significativas en VS, ME, TA y CE entre colectas. La colección de semen de un reproductor inducido hormonalmente en dos oportunidades dentro de una misma temporada reproductiva en es una alternativa de manejo viable en P. brachypomus, aunque los componentes plasmáticos pueden variar por efecto del muestreo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 ROGER OSWALDO SUÁREZ-MARTÍNEZ, VICTOR MAURICIO MEDINA-ROBLES, PABLO EMILIO CRUZ-CASALLAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).