Comportamiento de la infestación por Rhipicephalus sanguineus en perros de La Habana, Cuba

Autores/as

  • María Beatriz Rodríguez Alonso Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Agraria de La Habana (UNAH), Mayabeque, Cuba
  • Maylín González Navarrete Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Agraria de La Habana (UNAH), Mayabeque, Cuba
  • Evelyn Leonor Reyes Herrera Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Agraria de La Habana (UNAH), Mayabeque, Cuba
  • Elianny Bravo Salabarría Departamento de Patología y Cirugía Experimental, Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), La Habana, Cuba

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v32i5.17727

Palabras clave:

Rhipicephalus sanguineus, Infestación, Comportamiento, La Habana

Resumen

Se estudió el comportamiento de la infestación por Rhipicephalus sanguineus en perros de tres clínicas veterinarias de La Habana, entre noviembre de 2016 y octubre de 2017. Se recolectaron 10 533 garrapatas en 175 de 300 perros que se examinaron sin discriminar raza, edad o sexo. En el periodo húmedo hubo mayor abundancia de infestación y mayor cantidad de garrapatas (p<0.001), mayor extensidad de infestación (p<0.08), y alta intensidad de infestación (p<0.005). La mayor parte de los perros infestados fueron jóvenes, machos y de raza indefinida. Los factores que influyeron en el comportamiento de la infestación por R. sanguineus en perros fueron la crianza y el manejo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-27

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Rodríguez Alonso, M. B., González Navarrete, M., Reyes Herrera, E. L., & Bravo Salabarría, E. (2021). Comportamiento de la infestación por Rhipicephalus sanguineus en perros de La Habana, Cuba. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 32(5), e17727. https://doi.org/10.15381/rivep.v32i5.17727