Riesgo de infección de mascotas con COVID-19 desde la perspectiva de sus propietarios en Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v32i5.21349Palabras clave:
COVID-19, coronavirus, animales de compañía, una salud, zoonosisResumen
El objetivo del estudio fue evaluar la percepción de los propietarios de mascotas acerca del riesgo de infección de sus animales con COVID-19 en Lima, Perú. Se elaboró una encuesta en formato virtual dirigida a clientes de servicios veterinarios particulares de Lima Metropolitana. El instrumento recabó información demográfica, conocimientos sobre transmisión del SARS-CoV-2, casos de infección humana con dicho virus, manejo de la mascota en pandemia y percepción sobre el riesgo de infección de los animales por COVID-19. La encuesta fue respondida por 408 propietarios. Se reconoció que el principal medio de transmisión del COVID-19 eran las personas infectadas (93.6%). Los problemas respiratorios fueron poco observados en perros (8.1%) y gatos (2.2%). La percepción mayoritaria de los encuestados fue el no relacionar los problemas respiratorios de las mascotas con COVID-19 (80.6%), pero mostraron preocupación por la salud afectada de su animal (79.7%). La práctica de paseo de las mascotas se realizaba más de una vez al día (38.1%), siendo más frecuente no utilizar protección para los animales (65.4%). El paseo duraba generalmente entre 10 y 20 minutos (45.4%), realizándolo alrededor de la manzana (46.2%) y en parques (36.0%). Las medidas de higiene y prevención tomadas tras el paseo fueron baños y lavados de patas (73.4%) en las mascotas, y combinación de medidas que incluyeron distanciamiento social (80.4%), uso de equipos de protección personal (79.7%) y uso de alcohol/desinfectante (60.8%), en los propietarios. El estudio muestra una baja percepción del riesgo de trasmisión del COVID-19 del ser humano a las mascotas, conocimiento que debe ser reforzado por las autoridades de salud a fin de salvaguardar la relación humano animal basada en prácticas de tenencia responsable de estos animales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Gonzalo Villegas, Daphne León, Néstor Falcón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).