Efecto de adicionar ácido ascórbico al medio de vitrificación de folículos preantrales bovinos

Autores/as

  • Erly L. Carrascal-Triana Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, Centro de Investigación Turipaná, Córdoba, Colombia https://orcid.org/0000-0002-4947-4093
  • Carolina Rodríguez Jimenez Universidade Federal de Viçosa, Department of Animal Science, Laboratory of Physiology and Animal Reproduction, Minas Gerais, Brazil https://orcid.org/0000-0001-7731-4858
  • Jurandy Penitente-Filho Universidade Federal de Viçosa, Department of Animal Science, Laboratory of Physiology and Animal Reproduction, Minas Gerais, Brazil
  • Jovana Luiza de Azevedo Universidade Federal de Viçosa, Department of Animal Science, Laboratory of Physiology and Animal Reproduction, Minas Gerais, Brazil
  • Renata Gomes da Silveira Deminicis Universidade Federal de Viçosa, Department of Animal Science, Laboratory of Physiology and Animal Reproduction, Minas Gerais, Brazil
  • Ciro A. Alves Torres Universidade Federal de Viçosa, Department of Animal Science, Laboratory of Physiology and Animal Reproduction, Minas Gerais, Brazil

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v34i2.25100

Palabras clave:

ácido ascórbico, criopreservación, morfología, ovario, viabilidad

Resumen

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la adición de ácido ascórbico (AA) al medio de vitrificación de folículos preantrales (FPs) bovinos previamente enfriados a 4 °C durante 4 o 24 h. Se recolectaron ovarios de novillas Nelore a los 14 meses de edad. En el laboratorio se extrajeron fragmentos de ovario de la región cortical y se distribuyeron a fragmentos para control fresco (C0h), y fragmentos para refrigeración a 4 ºC por 4 y 24 horas en TCM-199 más HEPES y antibióticos. De los fragmentos enfriados, dos se fijaron como controles para cada tiempo de enfriamiento (C4h, C24h), y los restantes se distribuyeron en cuatro tratamientos de vitrificación, utilizando el medio TCM-199 asociado con etilenglicol y dimetilsulfóxido (V), sacarosa (VSUC) o ácido ascórbico (VAA), y el tratamiento con etilenglicol, dimetilsulfóxido, sacarosa y AA (VSUC+AA). Después de 72 h, los fragmentos se calentaron y fijaron para el análisis histológico y el aislamiento folicular mecánico. No se detectó diferencia (p>0.05) entre C0h y C4h para FPs morfológicamente normales (99.3 y 96.0%, respectivamente). La vitrificación redujo la integridad morfológica y la viabilidad folicular en todos los tratamientos en comparación con C0h; sin embargo, el tratamiento VAA mantuvo la viabilidad folicular similar a C24h (p>0.05). Se concluye que los FAs bovinos se conservaron eficientemente a 4 °C durante 4 h, y la adición de ácido ascórbico al medio de vitrificación mejoró las tasas de supervivencia y mantuvo la integridad morfológica folicular.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-04-28

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Carrascal-Triana, E. L., Rodríguez Jimenez, C., Penitente-Filho, J., Luiza de Azevedo, J., da Silveira Deminicis, R. G., & Alves Torres, C. A. (2023). Efecto de adicionar ácido ascórbico al medio de vitrificación de folículos preantrales bovinos. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 34(2), e25100. https://doi.org/10.15381/rivep.v34i2.25100