Gestión del conocimiento y su incidencia en la competitividad empresarial de las Mypes del sector textil y de confecciones en Lima Metropolitana
Palabras clave:
Gestión del conocimiento, competitividad empresarial, PYMES textiles.Resumen
La presente investigación tuvo por objeto primordial establecer el grado de relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad empresarial en medianas y pequeñas empresas del sector textil y de confecciones. La gestión del conocimiento corresponde al proceso de adquisición, almacenamiento y difusión de conocimiento al interior de las organizaciones. La competitividad empresarial es la capacidad de una empresa para producir o comercializar bienes y servicios en su entorno, bajo condiciones más atractivas que las de sus competidores. En lo fundamental, se ha demostrado que entre ambos constructos existe una relación positiva y significativa: Una mayor atención a las dimensiones de la gestión del conocimiento redundará en una mejor competitividad empresarial.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Oscar Rafael Tinoco Gómez, Julio Alejandro Salas Bacalla, Félix Enrique Tinoco Ángeles

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Theorema segunda época del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Theo/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Theorema segunda época (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Theorema segunda época.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).