Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia
Palabras clave:
Acinetobacter Baumannii, Antibióticos, Patrones de Resistencia, Antibiotipos, Clados
Resumen
Objetivo: Identificar patrones de resistencia en los aislamientos de A. baumannii obtenidos en una unidad de cuidados intensivos de Cali, Colombia. Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Institución: Clínica Universitaria Rafael Uribe Uribe, Cali, Colombia. Materiales: Los aislamientos se obtuvieron de cultivos de muestras de sangre, heridas quirúrgicas, secreción nasal, orina, secreción uretral y puntas de catéter. Intervenciones: Se recolectaron 52 aislamientos durante los años 2009 y 2010. Mediante el análisis del antibiograma se identificaron patrones de resistencia (antibiotipos), se realizó antibiograma cuantitativo y se construyó un cladograma basado en el agrupamiento por el método de promedios aritméticos de grupos apareados no ponderados (conocido en inglés como UPGMA). Principales medidas de resultados: Medida de la concentración mínima inhibitoria (CMI) y el coeficiente de similitud generado por las distancias de los diámetros de los halos de inhibición entre dos aislamientos (antibiograma cuantitativo). Resultados: Se identificaron 5 antibiotipos; el 50% de los aislamientos se agruparon en el antibiotipo 1, con resistencia a todos los antibióticos y sensibilidad a tigeciclina y sulperazona; el antibiotipo 4 agrupó los aislamientos con resistencia a todos los antibióticos (19,3%). En el antibiograma cuantitativo se identificó dos clados con 5 y 47 aislamientos, respectivamente. Conclusiones: Los aislamientos de Acinetobacter baumannii tuvieron pocas diferencias fenotípicas y es probable que presenten alguna de las β-lactamasas tipo OXA.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2015-03-31
Cómo citar
1.
Chávez M, Gómez R, Cabrera C, Esparza M. Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia. An Fac med [Internet]. 31mar.2015 [citado 19ene.2021];76(1):21-6. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11071
Número
Sección
Artículo Original
Derechos de autor 2015 Mónica Chávez, Romel F. Gómez, Cristina E. Cabrera, Mario Esparza

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).