Riesgo de enfermedad tuberculosa en pacientes con artritis reumatoide
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v67i4.1312Palabras clave:
Artritis reumatoide, tuberculosis, estudio de cohortes, factores de riesgoResumen
Antecedentes: Los estudios sobre riesgo de enfermedad tuberculosa (ET) en artritis reumatoide (AR) en pacientes no usuarios de terapia biológica son controversiales. Objetivo: Evaluar AR como factor de riesgo independiente para ET. Diseño: Estudio de cohortes no concurrente. Lugar: Red asistencial Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, hospital docente. Participantes: Pacientes con AR no usuarios de terapia biológica. Intervenciones: Una cohorte de pacientes con AR no usuarios de terapia biológica (cumplimiento de criterios 1987 del ACR) fue pareada por edad y género con una cohorte control (pacientes con trastornos no inmunológicos). Se realizó una entrevista personal. El seguimiento para la cohorte AR se inició en el diagnostico de AR y culminó en el momento de la entrevista o en el diagnóstico de ET (los controles fueron seguidos el mismo periodo de tiempo). Se calculó la densidad de incidencia (DI) para ET en cada cohorte y el riesgo relativo (RR). La probabilidad de ET de acuerdo al tiempo de enfermedad fue comparada mediante curvas de Kaplan Meier. Se aplicó un modelo de Cox para ajustar drogas y patologías predisponentes (hazard ratio - HR). Principales medidas de resultados: Enfermedad tuberculosa en pacientes con artritis reumatoide. Resultados: La cohorte AR y los controles (667 y 664 pacientes, respectivamente) tuvieron 6 940,75 y 6 666,53 personas-año de seguimiento. La edad al diagnóstico de AR fue 46,65 años. Un 29,7% de 195 pacientes AR fueron PPD positivos. Quince pacientes AR y ocho controles desarrollaron ET (DI de 216,1/100 000 y 122,1/100 000 personas/año). El RR para TBC fue 1,8 (IC 95% = 0,8-4,2) y luego del ajuste para drogas y comorbilidades predisponentes de ET, el HR fue 1,69 (IC 95%=0,26-10,93). No hubo diferencia al comparar las curvas de Kaplan Meier (p=0,19). Conclusiones: La incidencia de ET entre los pacientes con AR fue mayor que en los pacientes sin dicha condición; sin embargo, esta diferencia no fue significativa luego de ajustar variables confusoras.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-12-29
Cómo citar
1.
Gamboa R, Acevedo E, Gutiérrez C, Ponce de León D, Pastor C, Alfaro J, Cucho M, Sánchez A, Perich R, Sánchez C. Riesgo de enfermedad tuberculosa en pacientes con artritis reumatoide. An Fac med [Internet]. 29 de diciembre de 2006 [citado 27 de marzo de 2023];67(4):310-7. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1312
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 2006 Rocío Gamboa, Eduardo Acevedo, César Gutiérrez, Darío Ponce de León, César Pastor, José Alfaro, Mariano Cucho, Alfredo Sánchez, Risto Perich, César Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).