Los orígenes del pensamiento médico de Hipólito Unanue

Autores/as

  • Oswaldo Salaverry Universidad de Salamanca. Catedrático de Historia de la Medicina. Facultad de Medicina de San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v66i4.1333

Palabras clave:

Perú, historia de la medicina, Unanue, Hipólito, educación médica, medicina social

Resumen

Se revisa los orígenes y características del pensamiento ilustrado en la metrópoli española durante los siglos XVII y XVIII, y su relación con la génesis de las principales ideas médicas de Hipólito Unanue (1755-1833), introductor de dicho pensamiento en el Perú virreinal. Se muestra la incorporación de Unanue y su principal obra: “Observaciones sobre el Clima de Lima” en la tradición intelectual de las topografías médicas iniciada en Francia e Inglaterra y que tiene su primera expresión en todo el Imperio Español en este autor peruano, describiendo su particular incorporación de ideas ilustradas con el neohipocratismo, las que se mantendrán vigentes e influenciarán a la medicina peruana durante todo el siglo XIX y los primeros decenios del siglo XX bajo la forma de ‘Geografía Médica’. Finalmente, se señala la aplicación de los conceptos médicos de Unanue en su reconocida participación en la reforma de la educación médica y en el apoyo a las medidas de implantación de la higiene en el virreinato.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-12-30

Cómo citar

1.
Salaverry O. Los orígenes del pensamiento médico de Hipólito Unanue. An Fac med [Internet]. 30 de diciembre de 2005 [citado 29 de mayo de 2023];66(4):357-70. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1333

Número

Sección

Historia y Humanidades en Salud