Calidad de prescripción de medicamentos en pacientes geriátricos
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v66i3.1339Palabras clave:
Prescripción de medicamentos, anciano, quimioterapia, errores de medicaciónResumen
Objetivos: Evaluar la calidad de la prescripción farmacológica en adultos mayores frágiles con polifarmacia mayor (más de 4 medicamentos). Materiales y Métodos: El estudio se realizó en el Servicio de Geriatría del Hospital Almenara en Lima Perú. Se utilizó el Medication Appropriateness Index (MAI) para medir la magnitud de la prescripción inadecuada en 76 adultos mayores frágiles. Resultados: Se analizó un total de 456 fármacos (5,92 ± 1,03 fármacos por paciente). El 90,8% de los pacientes tuvo al menos un problema calificado como inadecuado en alguno de los 10 criterios del MAI. Los problemas más frecuentes fueron: instrucciones no prácticas (75%), duración prolongada o no especificada (69,7%), efectividad (52,6%) y costo (52,6%). Las clases de fármacos con más problemas fueron: cardiovascular (63,2%), gastrointestinal (28,9%), sistema nervioso central (27,6%) y musculoesqueléticos (17,1%). El análisis multivariado mostró que el número de fármacos al ser hospitalizados (p<0,001) y 3 de los indicadores de calidad de vida medido por el Coop/Wonca, como forma física (p<0,001), dolor (p<0,05) y apoyo social (p<0,05), estuvieron asociados a altos puntajes del MAI. El número de fármacos por paciente al momento de ser hospitalizado disminuyó con respecto al alta (5,92±1,03 y 3,4±1,40, respectivamente, p<0,05 ). Conclusión: El uso inadecuado de fármacos es frecuente en adultos mayores frágiles con polifarmacia mayor.Descargas
Publicado
2005-09-19
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 2005 Teodoro Oscanoa, Gerardo Lira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
1.
Oscanoa T, Lira G. Calidad de prescripción de medicamentos en pacientes geriátricos. An Fac med [Internet]. 2005 Sep. 19 [cited 2025 Apr. 29];66(3):195-202. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1339