Valores espirométricos en pobladores de altura con sobrepeso
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v79i4.15631Palabras clave:
Espirometría, Valores de Referencia, Altitud, Sobrepeso, PerúResumen
Introducción. La espirometría es utilizada para evaluar la función respiratoria, relacionando los valores espirométricos (VE) obtenidos con VE predeterminados. El Perú utiliza, por recomendación, ecuaciones de la población mejicano americano para obtener sus VE predeterminados. Los pobladores de altura presentarían VE más elevados que los VE predeterminados. Por otro lado, las personas obesas presentan alteración en la dinámica respiratoria. En personas con sobrepeso y que habitan en altura, se desconoce los cambios en sus VE, razón que motivó la presente investigación. Objetivo. Comparar los VE obtenidos en pobladores con sobrepeso que viven en altura con los VE predeterminados por las ecuaciones de la población mejicano americano. Métodos. Estudio descriptivo, correlacional, retrospectivo. Se presentan 329 espirometrías (239 varones y 90 mujeres), con grados de calidad A y B, realizadas en una clínica ocupacional de Huancayo, entre febrero 2017 a enero 2018, en personas que se encontraban con sobrepeso y clínicamente sanos, con edades entre los 20 a 40 años de edad. Se evaluó los VE y el índice de masa corporal (IMC), realizando luego la correlación de Spearman y Pearson entre ellos. Resultados. Los VE promedios obtenidos fueron superiores al 110% de los VE promedios predeterminados. La correlación de Pearson entre los VE y el IMC fue negativa. Conclusiones. Los VE de los pobladores con sobrepeso que viven en altura son mayores que los VE predeterminados, con una relación inversa entre los VE y el IMC.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-12-30
Cómo citar
1.
Córdova Córdova EG, Rojas Palpán FG, Mujica Albán E. Valores espirométricos en pobladores de altura con sobrepeso. An Fac med [Internet]. 30 de diciembre de 2018 [citado 5 de junio de 2023];79(4):288-92. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/15631
Número
Sección
Artículo Original
Licencia
Derechos de autor 2018 Anales de la Facultad de Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).