Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v73i0.2189Palabras clave:
Mate de coca, hormonas, altura.Resumen
Objetivos: Estudiar el efecto del mate de coca en los niveles hormonales: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2. Diseño: Estudio experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Instituto Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Varones jóvenes nativos del nivel del mar. Intervenciones: Se evaluó los parámetros metabólicos en estudio en Lima, 150 m (NM), al arribo a Huancayo, 3 280 m (ALT), después de un ejercicio submáximo y luego de un ejercicio submáximo después de tomar mate de coca. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 19, mediante la pruebas no paramétricas de Friedman y la prueba de Wilcoxon. Principales medidas de resultados: GH, PRL, ACTH, cortisol, FSH, LH, T, E2 en suero. Resultados: (NM, ejercicio-ALT, ejercicio-ALT-MC): GH (mg/dL) 9,82±1,03, 11,11±2,42, 9,10±1,03; PRL (mg/dL) 3,94±0,48, 9,81±1,47 (< 0,05), 5,51±1,58 (< 0,05); ACTH (mg/dL) 14,54±5,70, 10,04±3,04, 15,37±3,93; cortisol (mg/ dL) 10,28±2,18, 11,69±1,08, 9,49±0,64; FSH (mg/dL) 7,23±1,03, 5,73±1,54, 4,09±0,76 (<0,05); LH (mg/dL) 3,74±1,04, 3,46±0,84, 1,75±0,29 (< 0,05); T (mg/dL) 5,27±0,56, 3,27±0,54 (< 0,05), 3,42±0,47 (< 0,05); E2 (mg/dL) 9,39±1,12, 11,90±1,51, 9,96±2,51. Conclusiones: Se observó una disminución de PRL y LH después del ejercicio con mate de coca.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-31
Cómo citar
1.
Mujica E, Saavedra C, Huamán J, Díaz J, Ronceros G, Zúñiga H, Aliaga J, Casikar V, Cebreros H, Ortiz J, Carranza E, Florentino E. Efecto del mate de coca en la función hormonal en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo, en la exposición aguda a la altura. An Fac med [Internet]. 31 de diciembre de 2012 [citado 29 de mayo de 2023];73:S33. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2189
Número
Sección
Ciencias Básicas
Licencia
Derechos de autor 2012 Elydia Mujica, Carlos Saavedra, Julio Huamán, Jesús Díaz, Gerardo Ronceros, Haydée Zúñiga, José Aliaga, Vidyasagar Casikar, Hugo Cebreros, José Ortiz, Elizabeth Carranza, Edgar Florentino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).