Incidencia del cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados por litiasis: 5 años de experiencia en el HNERM
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v73i0.2232Palabras clave:
Cáncer de vesícula biliar.Resumen
Objetivos: Determinar la incidencia de cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados por litiasis vesicular. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina, Facultad de Medicina, UNMSM, y Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Material anatomopatológico: Informes de diagnóstico anatomopatológico de colecistectomías recibidas. Intervenciones: Revisión de 12 966 informes de diagnóstico anatomopatológico de colecistectomías recibidas en el Servicio de Patología Quirúrgica, desde el año 2003 hasta el 2007. Principales medidas de resultados: Incidencia de cáncer de vesícula biliar y su estratificación por edad y género. Resultados: Se registró 92 casos de cáncer, con lo cual se obtuvo una incidencia promedio de 0,71%. Dado el volumen de colecistectomías, en el HNERM se observó la presentación de cáncer en uno a dos casos por mes. El 100% de estos casos correspondía a adenocarcinoma, 93,7% a personas mayores de 50 años y 69,7% a mujeres. Conclusiones: El carcinoma de vesícula biliar es una neoplasia maligna relativamente rara. Sin embargo, el porcentaje de pacientes con diagnóstico de cáncer de vesícula biliar luego de colecistectomía simple debida a cálculos biliares fue 0,71%. Si bien es cierto la incidencia fue relativamente baja, se recomienda el estudio histopatológico de las piezas de colecistectomía, debido a su baja sospecha diagnóstica clínica, imagenológica y quirúrgica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-05-07
Cómo citar
1.
Ortiz JM, Mujica E, Gallardo D. Incidencia del cáncer de vesícula biliar en pacientes colecistectomizados por litiasis: 5 años de experiencia en el HNERM. An Fac med [Internet]. 7 de mayo de 2013 [citado 5 de junio de 2023];73:S51. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2232
Número
Sección
Investigaciones Clínicas
Licencia
Derechos de autor 2013 José M. Ortiz, Elydia Mujica, Duber Gallardo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).