Conductas sexuales de riesgo. Programa de intervención de enfermería para la prevención del VIH-sida en alumnos ingresantes a la Facultad de Medicina, en el año 2010
Palabras clave:
Conductas sexuales de riesgo, intervención de enfermería, alumnos ingresantes.
Resumen
Objetivos: Demostrar la efectividad del Programa de intervención de enfermería en el incremento de los conocimientos sobre prevención de ITS y VIH-sida. Diseño: Cuasi experimental, con un solo grupo, antes y después. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes ingresantes 2010. Intervenciones: En una muestra de 285 ingresantes 2010, se aplicó un cuestionario educativo estructurado, antes y después del programa de intervención de enfermería. Principales medidas de resultados: Evaluación vigesimal. Resultados: El puntaje promedio global de los conocimiento sobre prevención de ITS y VIH-sida. Antes del programa fue de 12 puntos: en Medicina 12,9, Enfermería 12,8, Obstetricia 12, Tecnología Médica 11,3 y Nutrición 10,4. Después de la intervención, el puntaje promedio de conocimiento en los estudiantes de la Facultad de Medicina fue 15,7; en Medicina y Enfermería 17,1, en Obstetricia 15,1, en Tecnología Médica 14,6 y Nutrición 13,7. Conclusiones: Existió correlación alta entre la puntuación sobre los conocimientos de prevención de ITS y VIH-sida en los ingresantes de las 5 escuelas, antes y después del programa de intervención (r mayor 0,8). Los conocimientos se incrementaron significativamente en 3,7 puntos; el programa de intervención fue efectivo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-12-31
Cómo citar
1.
Ramírez E, Loli R, Ramírez R, Fuentes B. Conductas sexuales de riesgo. Programa de intervención de enfermería para la prevención del VIH-sida en alumnos ingresantes a la Facultad de Medicina, en el año 2010. An Fac med [Internet]. 31dic.2012 [citado 6mar.2021];73:S57. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2246
Número
Sección
Miscelánea
Derechos de autor 2012 Edna Ramírez, Rudi Loli, Ridberth Ramírez, Blanca Fuentes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).