Depresión en adultos mayores en el Perú: distribución geoespacial y factores asociados según ENDES 2018 - 2020

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v83i3.23375

Palabras clave:

Síndrome Depresivo, Trastornos de Adaptación, Adulto Mayor, Encuestas Epidemiológicas, Perú

Resumen

Introducción. La depresión en la población adulta mayor es un asunto de salud pública y escasos estudios analizan su distribución según áreas geográficas. Objetivos. Describir la distribución geoespacial y factores asociados del síndrome depresivo (SD) en adultos mayores peruanos según la ENDES 2018 al 2020. Métodos. Estudio transversal y de tipo analítico a partir de los datos de las encuestas nacionales, las cuales emplearon la escala PHQ-9 para medir el SD. Se utilizó la prueba Chi cuadrado de Pearson, regresión logística multivariada y OR con un p valor <0,05. Resultados. La prevalencia del SD en el año 2018 fue de 12,9%; 13,3% en 2019 y 10,8% en 2020. Los factores asociados al SD fueron: ser mujer, vivir en la pobreza. Bajo nivel de instrucción, residir en el área rural, proceder de la sierra y selva, vivir solo y tener 75 o más años de edad. El análisis geoespacial evidenció que el SD se concentra en departamentos de la sierra como Huancavelica, Puno, Ayacucho, Apurímac y por el norte, Ancash y Cajamarca. Conclusiones. Las políticas públicas dirigidas a la reducción del SD deben focalizarse en las mujeres, mayores de 75 años, quienes viven en área rural y fundamentalmente a los que viven en los departamentos identificados con la mayor prevalencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Martina Chávez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina. Lima, Perú

Enfermera, doctora en ciencias de la salud.

Isabel Amemiya Hoshi, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina. Lima, Perú

Médico, magister en medicina.

Sonia Pilar Suguimoto Watanabe, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú

Médico, doctora en ciencias médicas.

Ruth Sara Arroyo Aguilar, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina. Lima, Perú

Enfermera, magister en salud pública.

Jhon Alex Zeladita-Huaman, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina. Lima, Perú

Enfermero, Maestro en Gestión de Salud.

Henry Castillo Parra, Universidad San Buenaventura, Facultad de Psicología. Medellín, Colombia

Psicólogo, doctor en psicología.

Descargas

Publicado

2022-09-19

Cómo citar

1.
Martina Chávez M, Amemiya Hoshi I, Suguimoto Watanabe SP, Arroyo Aguilar RS, Zeladita-Huaman JA, Castillo Parra H. Depresión en adultos mayores en el Perú: distribución geoespacial y factores asociados según ENDES 2018 - 2020 . An Fac med [Internet]. 19 de septiembre de 2022 [citado 27 de marzo de 2023];83(3):180-7. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/23375

Número

Sección

Artículo Original