Calidad de las clases de pediatría comunitaria desde la percepción del estudiante, luego de la aplicación de conocimientos neurocientíficos
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v75i2.8378Palabras clave:
Calidad percibida, dimensiones de la calidad, conocimientos neurocientíficosResumen
Introducción. Las investigaciones realizadas en las últimas décadas sobre el rol del cerebro en el proceso educativo han aportado las bases neuronales del aprendizaje y otras funciones cerebrales que son estimuladas en el aula. Objetivos: Evaluar la calidad del servicio educativo en la rotación de Pediatría Comunitaria desde la perspectiva del estudiante luego de la aplicación de conocimientos neurocientíficos. Diseño: Estudio transversal, descriptivo de diseño cuantitativo. Lugar: Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Participantes: Estudiantes de Pediatría Comunitaria. Intervenciones: Aplicación de la encuesta ServPerf. Resultados: La satisfacción global para todas las dimensiones fue de satisfacción, siendo el nivel de insatisfacción mínima. La satisfacción media para todas las dimensiones fue de satisfacción, a excepción de la dimensión entorno del aprendizaje, que fue de insatisfacción. El atributo del conocimiento brindado en clase tuvo conexión evidente con la realidad; fue la de mayor prioridad. Conclusiones: La utilización de los conocimientos neurocientíficos mejora la percepción de la calidad del servicio educativo. La dimensión que alcanzó más alta satisfacción media fue materiales didácticos seguidos por información recibida e integrada. El conocimiento brindado en clase tiene conexión evidente con la realidad, tuvo la más alta prioridad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-06-16
Cómo citar
1.
Izaguirre Sotomayor MH, Reátegui Guzmán LA. Calidad de las clases de pediatría comunitaria desde la percepción del estudiante, luego de la aplicación de conocimientos neurocientíficos. An Fac med [Internet]. 16 de junio de 2014 [citado 11 de diciembre de 2023];75(2):145-9. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/8378
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 2014 Manuel Hernán Izaguirre Sotomayor, Luis Américo Reátegui Guzmán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).