Manejo de hiperkalemia en la emergencia de un hospital general

Autores/as

  • Percy Herrera Añazco Servicio de Nefrología, Hospital Nacional 2 de Mayo, Lima, Perú
  • Melisa Palacios Guillén Servicio de Nefrología, Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao, Perú
  • David Chipayo Gonzales Servicio de Nefrología, Hospital Nacional 2 de Mayo, Lima, Perú
  • Marievelyn Barrenechea Gómez Facultad de Medicina, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú
  • Manuela Silveira Chau Clínica Internacional, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v75i2.8392

Resumen

La hiperkalemia (HK) es una patología frecuente y potencialmente fatal en los servicios de emergencia (1). Debido a ello, es necesaria una atención oportuna y adecuada, la misma que, en el contexto de una estructura de atención limitada por procesos burocráticos engorrosos y sobrepoblación de los servicios de emergencia -como se presenta en los hospitales del Ministerio de Salud (MINSA)-, se puede traducir en retraso en el diagnóstico y en el inicio de terapia, así como en indicaciones terapéuticas deficientes con complicaciones que deriven en muerte de pacientes (2).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-06-16

Cómo citar

1.
Herrera Añazco P, Palacios Guillén M, Chipayo Gonzales D, Barrenechea Gómez M, Silveira Chau M. Manejo de hiperkalemia en la emergencia de un hospital general. An Fac med [Internet]. 16 de junio de 2014 [citado 11 de diciembre de 2023];75(2):201-2. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/8392

Número

Sección

Cartas al Editor