Hormona de crecimiento en sujetos varones de diferentes altitudes
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v71i3.90Palabras clave:
Hormona de crecimiento humana, altitud, zonas geográficas.Resumen
Objetivos: Determinar los niveles de hormona de crecimiento (GH) en sujetos varones adultos, a nivel del mar (Lima, 150 msnm) y en la altura (Cajamarca: 2 750 msnm; Huancayo: 3 280 msnm; Morococha: 4 540 msnm). Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Lugar: Ciudades de Lima, Cajamarca, Huancayo y Morococha, Perú. Participantes: Adultos varones, nativos de localidades de diferentes altitudes. Intervenciones: Previo consentimiento informado, a 41 adultos varones nativos de su localidad de origen [12 sujetos alnivel del mar (Lima 150 m), 10 sujetos en Cajamarca (2 750 m), 12 sujetos en Huancayo (3 280 m) y 7 sujetos en Morococha (4 540 m)] se tomó muestras de sangre en ayunas y en condiciones de reposo. Principales medidas de resultados: Niveles sanguíneos de hormona de crecimiento (GH) en sangre. Resultados: La edad promedio de los participantes fue 28 años (rango de 20 a 35 años). Los valores promedios de GH encontrados fueron: a 4 540 m, 3,87 ± 0,16 ng/mL; a 3 280 m, 1,31 ± 0,09 ng/mL; a 2 750 m, 0,63 ± 0,08 ng/mL; y a 150 m, 0,54 ± 0,04 ng/mL. Hubo diferencia significativa (p < 0,05) entre los valores de GH encontrados en la altura a 4 540 m y 3 280 m con respecto al nivel del mar 150 m. No se encontró diferencia significativa entre los valores encontrados a 2 750 m con respecto a 150 m. Conclusiones: Los niveles de GH son mayores en los sujetos nativos a 3 280 m (Huancayo, n=12) y 4 540 m (Morococha, n=7) respecto a los sujetos que viven a 150 m (Lima, n=12).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-09-13
Cómo citar
1.
Mujica E, Zúñiga H, Cebreros H, Aliaga J, Ronceros G, Ramos-Castillo J, Torres J, Ponciano W, López N, Ortiz J, Bravo Y. Hormona de crecimiento en sujetos varones de diferentes altitudes. An Fac med [Internet]. 13 de septiembre de 2010 [citado 29 de mayo de 2023];71(3):167-70. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/90
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 2010 Elydia Mujica, Haydée Zúñiga, Hugo Cebreros, José Aliaga, Gerardo Ronceros, José Ramos-Castillo, Javier Torres, Walter Ponciano, Nicolás López, José Ortiz, Yeliz Bravo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).