El metabolismo basal en la altura

Autores/as

  • Tulio Velázquez Quevedo Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v30i2.9630

Resumen

El metabolismo energético total, expresado en términos de calorm puede se medido por la cantidad de oxígeno necesaria para mantenerlo. Es posible esta medición porque el oxígeno tiene un valor calórico conocido según la clase de alimento que se quema en el organismo, y porque se puede saber que clase de alimento (hidratos de carbono, grasas o proteínas) o mezcla de ellos, se quema por la relación entre el CO2 desprendido y el O2 consumido, vale decir, por el Cuociente Respiratorio, En este hecho se basan los métodos de Calorimetría Indirecta para la apreciación del Metabolismo Basal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1947-06-16

Cómo citar

1.
Velázquez Quevedo T. El metabolismo basal en la altura. An Fac med [Internet]. 16 de junio de 1947 [citado 6 de junio de 2023];30(2):194-215. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/9630

Número

Sección

Trabajos originales