Enfermedad de Carrión - Ensayo de etiopatogenia
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v23i1.9750Resumen
1. La Bartonella baciliformis es un germen rickettsioide,- endoteliotropo - y muy adaptado al medio endocelular. 2. En la Bartonellosis grave hay una intensa colonización del sistema celular endotelial por el agente causal y paralelamente, como consecuencia, hemodifusión proporcional del torrente circulatorio por el virus.3. La relación causal entre Anemia Infecciosa Grave y Bartonella baciliformis es difícil de explicar si se prescinde de la acción de substancias tóxicas producidas por la destrucción del virus. La reacción de la célula albergante limita progresivamente el número de los parásitos y es durante este trabajo celular que transcurre la fase aguda de la enfermedad, clínicamente caracterizada por un grave estado infeccioso, tóxico; anatomo patológicamente por particulares lesiones degenerativas : hipertrofia, hiperplasia y reacción mieloide en el sector mesenquimal, quiebra numérica total del cuadro hemático y aparición, en la sangre circulante, de elementos inmaduros de todo orden. 4. Muy frecuentemente la enfermedad aguda se ve complicada por una infección concurrente, habitualmente producida por una Salmonella, cuyo significado es muchas veces decisivo para el sujeto, que desfigura el cuadro anatómico, modifica la respuesta orgánica y agrava el síndrome infeccioso. 5. La Bartonellosis Humana es un ejemplo del rol inmediato que el elemento célula juega en la Inmunidad. Anemia de CARHTON, sus equivalentes, erupción verrucosa y latencia no son otra cosa que la expresión de la modalidad actual existente en la relación virus-célula.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1940-07-15
Cómo citar
1.
Alzamora y Castro VV. Enfermedad de Carrión - Ensayo de etiopatogenia. An Fac med [Internet]. 15 de julio de 1940 [citado 26 de septiembre de 2023];23(1):9-50. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/9750
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 1940 Víctor V. Alzamora y Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).