Percepción del estudiante de medicina de una universidad pública acerca del docente adulto mayor y del adulto mayor en general
Palabras clave:
Adulto mayor, estudiantes de medicina, percepciones (MeSH).
Resumen
Introducción: La mayoría de los estudios disponibles muestran que las imágenes que construyen los jóvenes sobre la vejez, en general, se asocian a una valoración negativa de esta etapa de la vida. Objetivos: Analizar la percepción de los estudiantes de Medicina Humana de la UNMSM acerca de la vejez, así como la existencia o no de estereotipos negativos acerca de la vejez y del docente adulto mayor. Diseño: Estudio transversal. Institución: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Participantes: Estudiantes del primero, tercero y quinto año de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Intervenciones: Aplicación de una escala de diferencial semántico para medir la percepción de los estudiantes mediante un cuestionario autoadministrado. Principales medidas de resultados: De una muestra de 319 estudiantes, 54,2% fue del sexo masculino y el promedio de edad 21,7±2,6 años; 90,3% tuvo cercanía con profesores mayores de 70 años. Los alumnos del quinto año otorgaron menores puntuaciones a los docentes adultos mayores (p=0,003) y a los adultos mayores en general (p=0,045). Los estudiantes que en su familia convivían con personas mayores de 70 años tuvieron una percepción más positiva sobre los adultos mayores en general (p=0,037). Respecto a la percepción de los estudiantes acerca del docente adulto mayor destacaron cinco características que superaron el 70% del puntaje, tipificándolo como seguro de sí mismo (78%), organizado (73,9%), interesado en el aprendizaje del estudiante (72,8%), planificador (72,6%) y emocionalmente estable (71,8%). Respecto al adulto mayor, los puntajes no superaron el 70%, y en general lo tipificaron como tratable, sociable y hábil. Conclusiones: Los estudiantes de medicina mostraron una percepción positiva hacia el docente adulto mayor y sobre el adulto mayor en general. Existieron diferencias estadísticamente significativas según el año de estudios. Los estudiantes que convivían con adultos mayores tuvieron una percepción más favorable hacia la vejez y sus profesores adultos mayores, que aquellos que no tenían dicha experiencia.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-09-15
Cómo citar
1.
Martina M, Gutiérrez C, Mejía M, Terukina R. Percepción del estudiante de medicina de una universidad pública acerca del docente adulto mayor y del adulto mayor en general. An Fac med [Internet]. 15sep.2014 [citado 16ene.2021];75(3):237-44. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/9777
Número
Sección
Trabajos originales
Derechos de autor 2014 Martha Martina, César Gutiérrez, Miluska Mejía, Ricardo Terukina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).