La anemia en el Perú: ¿hay necesidad de suplementación y fortificación universal de alimentos con hierro?

Autores/as

  • Ernesto Bustamante Academia Nacional de Ciencias, Lima, Perú
  • Cinthya Vásquez-Velásquez Universidad San Ignacio de Loyola, Facultad de Ciencias de la Salud, Lima, Perú
  • Vilma Tapia Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Laboratorios de Investigación y Desarrollo, Laboratorio de Endocrinología y Reproducción, Lima, Perú
  • Gustavo F. Gonzales Academia Nacional de Medicina, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v86i2.30580

Palabras clave:

Anemia, Suplementos Nutricionales, Hierro, Vigilancia en Salud Pública, Niños, Perú

Resumen

Desde hace más de 60 años la OMS recomienda suplementar con hierro a poblaciones vulnerables en países de bajos y medianos ingresos debido a la alta prevalencia de anemia. A pesar de estas medidas, la anemia infantil sigue siendo un problema grave de salud pública. Los gobiernos han implementado políticas como la suplementación con hierro y la fortificación de alimentos, pero los resultados han sido limitados. Avances en la comprensión de la fisiología del hierro, especialmente sobre las hormonas reguladoras y los riesgos de su exceso, han replanteado enfoques. En 2024, la OMS actualizó los puntos de corte de hemoglobina para definir anemia, lo que ha cambiado el panorama global. En Perú, esta modificación reduce la prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses al 35,3%, por lo que ya no se considera un problema grave de salud pública. Esto plantea la necesidad de reconsiderar la universalidad de las intervenciones actuales.

Biografía del autor/a

  • Ernesto Bustamante, Academia Nacional de Ciencias, Lima, Perú

    Doctor en ciencias.

  • Cinthya Vásquez-Velásquez, Universidad San Ignacio de Loyola, Facultad de Ciencias de la Salud, Lima, Perú

    Maestra en fisiología y salud pública.

  • Vilma Tapia, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Laboratorios de Investigación y Desarrollo, Laboratorio de Endocrinología y Reproducción, Lima, Perú

    Maestra en bioestadística.

  • Gustavo F. Gonzales, Academia Nacional de Medicina, Lima, Perú

    Doctor en ciencias y medicina.

Publicado

2025-05-12

Número

Sección

Artículo Especial

Cómo citar

1.
Bustamante E, Vásquez-Velásquez C, Tapia V, Gonzales GF. La anemia en el Perú: ¿hay necesidad de suplementación y fortificación universal de alimentos con hierro?. An Fac med [Internet]. 2025 May 12 [cited 2025 May 25];86(2). Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/30580