Infección Urinaria: Estudio Prospectivo del Valor Diagnóstico de Pruebas de Tamizaje en Niños Preescolares Hospitalizados
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v56i2.5254Palabras clave:
Infecciones Urinarias, Nitritos, Tamizaje Neonatal, Niños, OrillaResumen
Se evaluó prospectivamente de mayo 1994 a junio 1995 la utilidad diagnóstica de nitrito, leucocitoesterasa y leucocituria para el diagnóstico de infección urinaria en 108 pacientes hospitalizados menores de 2 años de edad. Las muestras de orina fueron tomadas por punción suprapúbica. La prevalencia de infección urinaria fue de 10% (11 de 108 pacientes). La sensibilidad (S) y el valor predictivo negativo (VPN) fueron de 100% para leucocitoesterasa (criterio de positividad 10-25 leucocitos/ml) o para nitrito (criterio de positividad cualquier cambio de color). Sin embargo, la especificidad (E) y el valor predictivo positivo (VPP) fueron afectados sustancialmente con dichos umbrales de positividad. La S fue de 82 % y el VPP de 100% para leucocitoesterasa, con criterio de positividad 500/ml. Para nitrito, con criterio de positividad que excluyó los cambios de color débiles, S fue de 91 % y VPP de 43%. La especificidad y el valor predictivo negativo se mantuvieron cercanos a 100% para cualquiera de las pruebas con estos umbrales. La leucocituria tuvo, en general, bajo rendimiento comparada con las dos pruebas anteriores. La concordancia entre nitrito y leucocitoesterasa fuertemente positivos fue del 100%. Casi la mitad de los 11 pacientes con urocultivo positivo presentó anormalidades en la ecografía o en la cistouretrografía miccional. Se recomienda iniciar de inmediato el tratamiento de los pacientes cuando la orina tomada por punción suprapúbica resulte fuertemente positiva tanto para leucocitoesterasa como para nitrito. En los casos positivos para leucocitoesterasa solamente o para nitrito solamente, la decisión de iniciar tratamiento dependerá del juicio clínico. Debe realizarse sistemáticamente tanto ecografía renal como cistouretrografía miccional en lactantes y niños menores de 2 años con diagnóstico definido de infección urinaria.Descargas
Publicado
1995-12-29
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 1995 Luis Huicho, Miguel Dávila, Rito Zerpa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
1.
Huicho L, Dávila M, Zerpa R. Infección Urinaria: Estudio Prospectivo del Valor Diagnóstico de Pruebas de Tamizaje en Niños Preescolares Hospitalizados. An Fac med [Internet]. 1995 Dec. 29 [cited 2025 May 24];56(2):24-9. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5254