Articulación de los modos de producción y los dos circuitos de la economía urbana: los mayoristas de Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/espiral.v3i6.23582Palabras clave:
mercado mayorista, intermediarios, productores, Lima, comercio minoristaResumen
El autor dedicó principal atención a las cuestiones económicas dentro de las ciudades y las relaciones socio espaciales que tienen estas con su región, país y el mundo. En el caso de Perú, estudia un caso en particular sobre Lima y el Mercado Mayorista de abastos (La Parada) de esta ciudad. Estos estudios micro escalares son muy precisos sobre la comercialización de los alimentos frescos y la relación entre los comerciantes mayoristas y minoristas, transportistas, productores e intermediarios, además de los que ofrecen servicios y actividades complementarias dentro de la cadena de valor de los productos agroalimentarios que llegan desde las diversas zonas agrícolas del interior del Perú a Lima.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Juan Manuel Delgado Estrada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Espiral (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Espiral.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).