Niveles de dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y ozono en el aire del distrito de Villa María del Triunfo

Autores/as

  • Alejandro Chavez Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Lima, Perú
  • Mesías Garcia Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Lima, Perú
  • Jose Llahuilla Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Lima, Perú
  • Gloria Marin Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/ci.v26i2.27424

Palabras clave:

dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, ozono, Villa María del Triunfo, contaminación del aire

Resumen

En el presente trabajo se determinó los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2) y ozono (O3) en el aire del distrito de Villa María del Triunfo. La recolección de las muestras fue realizada en 5 estaciones utilizando un equipo de bomba de vacío, durante el periodo de 6 de junio a 2 de julio de 2023. La concentración de NO2, SO2 y O3 en aire fue determinada mediante Espectrofotometría Ultravioleta – Visible. Se obtuvo una concentración promedio de NO2, SO2 y O3 de 10.1762 µg/m3, 29.3515 µg/m3 y 2.7974 µg/m3, respectivamente. La concentración promedio de NO2, SO2 y O3 en el aire no superó el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) establecido por el Ministerio del Ambiente - MINAM (NO2: 200 µg/m3, SO2: 250 µg/m3, O3: 100 µg/m3), esto guardaría relación con la situación de confinamiento afrontada durante la pandemia, que trajo consigo una disminución de la circulación de vehículos en el distrito, una de las principales fuentes de dichos contaminantes atmosféricos.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

1.
Chavez A, Garcia M, Llahuilla J, Marin G. Niveles de dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y ozono en el aire del distrito de Villa María del Triunfo. Ciencia e investigación [Internet]. 2024 Dec. 30 [cited 2025 May 22];26(2):25-32. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/27424