Pamida y metformina como hipoglicemiantes orales y el extracto acuoso de las hojas de Smallanthus sonchifolius (Poepp) Rob. "Yacón" por hiperglicemia experimental en Rattus norvegicus var. albina
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v9i1.5101Palabras clave:
Hipoglicemiante, Smallantus sonchifolius, Rattus norvegicus, diabetes mellitus tipo 2 (DM2)Resumen
Se realizó 1a evaluación comparativa de tres fármacos de síntesis utilizados como hipoglicemiantes orales con el extracto acuoso obtenido por infusión de las hojas de Smallanthus sochifolíuS (Poepp) Rob. "yacón", utilizando un biomodelo experimental por hiperglicemia en ratas normoglucémicas de la especie Rattus norvegicus var. Albina. El objetivo de la investigación fue observar el efecto del extracto acuoso al 10% de las hojas de "yacón" en el descenso de la glicemia frente a la glibenclamida, clorpropamida y metformina, que tienen amplio uso en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). El material vegetal fue colectado en el distrito de Huancabamba provincia de Oxapampa del departamento de Cerro de Pasco. El ensayo farmacológico se realizó con 36 ratas albinas hembras, cepa Holtzman con un peso promedio de 240 g, que estuvieron sometidas a una alimentación controlada y agua ad libitum, hasta el momento del experimento. Se determinó la curva de tolerancia a la glucosa y la administración de las drogas se hizo por vía intragástrica. Los resultados obtenidos muestran un descenso significativo de glicemia con el extracto acuoso utilizado. Con la aplicación del extracto y los fármacos en el biomodelo experimental. se concluye que las hojas de yacón produce un efecto de disminución significativa de la glicemia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-06-19
Cómo citar
1.
Castro L. AJ, Felix V. LM, Rojas M. N. Pamida y metformina como hipoglicemiantes orales y el extracto acuoso de las hojas de Smallanthus sonchifolius (Poepp) Rob. "Yacón" por hiperglicemia experimental en Rattus norvegicus var. albina. Ciencia e investigación [Internet]. 19 de junio de 2006 [citado 27 de septiembre de 2023];9(1):41-6. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5101
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2006 Américo J. Castro L., Luis M. Felix V., Nancy Rojas M.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).