Tecnología R-IEDs para ERNC, Teletrabajo y Mitigación de Impacto Ambiental
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v23i2.18633Palabras clave:
FPGA-IEDs, Tele-Trabajo en Centrales Virtuales de ERNC, Industria 4.0, sistema móvil de monitoreo distribuido SMMD, Tecnologías para la Mitigación de Impacto Ambiental TMIAResumen
En la presente investigación se desarrolló un modelo matemático para la aplicación de tecnología R-IEDs sobre FPGA en sistemas de potencia configurables, orientado al soporte de energías renovables, tele-trabajo y mitigación del impacto ambiental. El esquema está orientado al diseño de sistemas regenerativos, con ciclos de reutilización, reciclaje, reconfiguración dinámica y realimentación de subproductos o energía, en correspondencia con el modelo circular. El método propuesto está basado en un estudio de factores de impacto ambiental y las alternativas tecnológicas, para diseño y configuración de dispositivos electrónicos inteligentes, en un esquema distribuido, basado en FPGA para la actualización dinámica. Entre los resultados se encuentra la propuesta tecnológica desarrollada de integración de energías renovables, a través de las actividades remotas del sector energético, recuperación de calor residual y simplificación fractal basada en modelos escalables. Lo que permite concluir sobre la alta flexibilidad y eficiencia del modelo aplicando herramientas tecnológicas orientadas para mitigar el impacto ambiental e ingeniería sostenible.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Cecilia E. Sandoval-Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).