Mejora en la prevención de riesgos laborales en seguridad y salud ocupacional: caso empresa metalmecánica en una unidad minera
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v27i1.25643Palabras clave:
Prevención de riesgos laborales, Procesos, Lineamientos, Seguridad y Salud Ocupacional, Herramientas de GestiónResumen
La unidad minera objeto de estudio se ubica en el Perú y labora con empresas contratistas para la ejecución de sus proyectos en las actividades conexas. En ella, el empleador debe promover una cultura de prevención de riesgos laborales para la ejecución de sus actividades. En el presente artículo de investigación, se menciona la metodología ágil fundamentada en la identificación de sus procesos y el estado de desempeño en cada lineamiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SGSSO), los cuales se usaron como base para el diseño y la implementación de herramientas que permitan gestionar la medición y control del SGSSO. Los resultados obtenidos evidenciaron que la medición y el control oportuno del SGSSO permitieron incrementar el nivel de cumplimiento del 62% al 89% para prevenir los riesgos laborales, con lo que se logró culminar el proyecto de manera segura.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Evelyn Lisbeth Olazábal Ticona

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).