Determinación de condiciones de estabilidad de la cancha de relaves de Tamboraque, Cía. Minera Nyrstar-Coricancha
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v18i36.12015Palabras clave:
Investigación geotécnica, equilibrio químico, prevención, impactos negativos y geopolítica.Resumen
La cancha de relaves de la compañía minera Nyrstar - Coricancha ha sido motivo de preocupación del Estado peruano desde sus inicios. Su desplazamiento hacia abajo, es decir, con relación al río Rímac, ha sido una causa de impactos negativos. De manera adecuada y discreta, la compañía Nyrstar ha estado invirtiendo en investigación geotécnica y ejecución de obras para estabilizar el movimiento reptante de esta cancha de relaves, previniendo un colapso total del material y mitigando un gran impacto negativo sobre el río Rímac, de tal manera que los elementos químicos contenidos en el material de esta cancha de relaves no pueda alterar el equilibrio químico de estas aguas para consumo humano, previo proceso de clorinación, que son importantes para la capital del Perú. Estos trabajos no solo implican temas de geotecnia (ingenierías geológicas y civiles), sino también la prevención de impactos negativos sobre la zona y todas las áreas que implica la cancha de relaves de Nyrstar- Coricancha, antiguamente llamada Tamboraque, en la trayectoria del río Rímac. En realidad, es también un tema geopolítico (arte y ciencia aplicada al gobierno para tomar buenas decisiones y evitar impactos negativos). Lima, la capital del Perú, tendría serios problemas para el suministro de agua potable y se desataría una serie de problemas que pondría en riesgo la salud de los pobladores. Por eso es que se han tomado una serie de medidas de ingeniería para poder mitigar este impacto negativo. El tema de este artículo científico no es solamente geotecnia ambiental, sino también geopolítico.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Christian Breña Vásquez, Hugo Rivera Mantilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).