Aspectos geológicos y geodinámicos de flujos aluvionales en la quebrada Jicamarca y análisis de la vulnerabilidad para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) en el centro poblado Cajamarquilla
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v19i38.13567Palabras clave:
Geología, geodinámica, flujos aluvionales, sedimentos, vulnerabilidadResumen
El estudio de los flujos aluvionales ocurridos en la quebrada Jicamarca se realizó con la finalidad de diseñar e implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) basado en el cartografiado geológico y geodinámico de los depósitos y materiales encontrados en las terrazas y abanicos aluviales originados por antiguos flujos ocurridos en las quebradas Colca, El Silencio, Río Seco, Huaycoloro y Jicamarca, a través de las cuales se determinó los tipos de flujos. Se trata de un estudio descriptivo de las características físicas de las rocas (fuente de aporte de materiales para futuros aluviones) que afloran a lo largo de los tributarios que forman a la quebrada Jicamarca. Se delimitó 22 abanicos aluviales y se calculó el volumen total aproximado de materiales aportantes a lo largo de la cuenca (1 023 495 m3). Los resultados obtenidos de los trabajos de campo y gabinete realizados a lo largo de un año muestran que la quebrada Colca, El Silencio y Río Seco aportan el 25.9%, 3.6% y el 70.8% de materiales respectivamente. Lo descrito anteriormente determina que existen condiciones para que sigan ocurriendo flujos que puedan afectar la seguridad física de los centros poblados ubicados en la parte baja de la cuenca, siendo uno de los más afectados el centro poblado Cajamarquilla. Por ello, se realizó la estimación de la vulnerabilidad de los 9 sectores urbanos que conforman el centro poblado, tomando en cuenta el Manual para la Evaluación de Riesgos de CENEPRED, se determinó que la vulnerabilidad social, económica y ambiental de la zona de estudio es media, alta y muy alta respectivamente.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Cristhian Chiroque, Héctor Lavado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).