Ensayos de calidad ambiental de un ladrillo de construcción, obtenido a partir de mezclas que incluyen relaves de flotación de minerales polimetálicos
DOI:
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i50.23858Palabras clave:
Calidad ambiental, ladrillo, relave, parámetros, alcantarillado públicoResumen
Este trabajo trata sobre las pruebas de calidad ambiental aplicado a un producto de construcción elaborado con mezclas que incluye relaves de flotación de minerales polimetálicos.
Las pruebas que se realizaron al ladrillo macizo y al relave minero con tratamiento, se basan en la Resolución 0631 de 2015 capitulo 5, en la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público, nuestro ladrillo estará expuesto a la intemperie por lo tanto al llover, el agua drena por escorrentía al alcantarillado (Akcil A. & Koldas S., 2006), (Sanchez Rial & Ferreira Centeno, 2016).
En el presente trabajo se evalúa cada uno de los siguientes parámetros: pH, CONDUCTIVIDAD (µS/cm), RESISTIVIDAD (25°C) (MΩ•cm), TDS PPM (Total de solidos disueltos), TEMPERATURA (°C), ORP (mV), FOSFATOS (mEq/L), NITRATOS NO3− (ppm), NITRITOS NO2− (ppm), METALES PESADOS
Los resultados obtenidos y comparados con la resolución 631 de 2015 nos demuestra que las pruebas realizadas a los trozos de ladrillo son óptimas y cumplen con los límites establecidos, es decir que pueden ser utilizados en la construcción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Walter Pardavé Livia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr. (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).